El psicólogo norteamericano Martin Seligman desarrolló en 1967 una teoría de la conducta humana que denominó “indefensión aprendida”. Tras realizar unos experimentos (que hoy serían imposibles) en los que hizo coincidir perritos y corriente eléctrica, llegó a la conclusión positiva de que las criaturas sometidas a una situación de estrés constante adquieren tarde o temprano una incapacidad natural para superarlo. En otras palabras, tiran la espada asumiendo una actitud fatalista frente al mundo: si la cosa va mal durante largo tiempo será porque así tiene que ser. Es mejor entonces no gastar la pólvora en batallas ya perdidas. Encogen los hombros con cinismo y ya está, a otra cosa mariposa. Esto es, no tengo la menor duda, lo que le pasa al Atlético de Madrid.
Ayer pudimos ver una película repetida una y mil veces, aunque tal vez sea más preciso decir que, si bien el final del tercer acto es el mismo, la crueldad del guionista ha alcanzado una cota más elevada de sádico e imaginativo refinamiento. Tengo que confesar que me ha superado. Ni en mis más retorcidas perversiones me hubiera imaginado el segundo partido de la fase de octavos de final de la Champions League que enfrentó a colchoneros y merengues en el Riyadh Air Metropolitano. A los rojiblancos todo lo que les podía salir bien les salió bien, mientras que a los merengues todo lo que les podía salir mal les salió mal; sin embargo, el Real Madrid sigue vivo y el Atlético de Madrid debe apearse.
Los del Cholo diseñaron una estrategia clara, efectiva y que además implementaron con precisión quirúrgica. Todo se consiguió tal cual lo hubiera imaginado el más optimista de los atléticos, salvo un minúsculo detalle: la victoria. Es sintomático ver cómo después del partido, entre lágrimas y aplausos, el ejército rojiblanco se arrastraba por su campo liderado por el general Simeone montando por enésima ocasión el melodrama de la dignidad vencida. ¿Acaso hay algo más conmovedor que un ejército de harapientos fantasmas caminando alrededor de unas humeantes ruinas? Es un simulacro de la tragedia, una opereta de barrio que su clientela suele comprar a precios, por cierto, muy elevados. Gil Marín despliega su sonrisa etrusca mientras la campanilla de la caja registradora no deja de sonar.
El Atlético de Madrid es un club apuntalado en el confort de sus grisuras
El Atlético de Madrid es, pues, un club apuntalado en el confort de sus grisuras. Se vive bien al amparo de un discurso victimista, tal como lo demuestra esta era nuestra caracterizada por la politización sistemática del llanto. Por eso no es de extrañar que, apenas conocida una nueva derrota contra el Real Madrid, la turba colchonera reaccione instintivamente echando mano de los argumentos de siempre: nos superan en nómina, recursos económicos, talento, influencia institucional, “no lo pueden entender” y demás boberías. Son como esos perros que al sentirse amenazados por la realidad meten el rabo entre las patas y fingen una repentina cojera para ganar por empatía lo que han perdido por cobardía o impotencia.
En el ámbito de la gestión empresarial se habla de cultura para referirse a las prácticas, símbolos, colores, lemas, banderas, visión de mundo y demás elementos de diferenciación identitaria de una determinada organización. Pues bien, el Atlético de Madrid encarna como nadie una cultura de la pérdida. No se requiere que esto sea explícito, “se mama”, se transmite como se transmiten los virus, por contagio. No existe una academia de los lloros, no es necesaria. Como los cachorritos de Seligman, los del Atleti no intentan escapar de la electrocución, incluso puede decirse que la esperan. Su derrotismo es ya incurable, es verdad, pero la derrota colchonera no es nunca una derrota a secas. Cuando la profecía es autocumplida, tiran del dolor que se celebra, entonces aparece Sabina entre las brumas de su cigarro, con su voz aguardentosa y su talento descomunal para cantar la canción más agridulce del mundo: la redención de la estética es así, qué le vamos a hacer.
El Atlético de Madrid encarna como nadie una cultura de la pérdida. No se requiere que esto sea explícito, “se mama”, se transmite como se transmiten los virus, por contagio. No existe una academia de los lloros, no es necesaria
Mientras tanto, a los pobres merengues no les queda más que aceptar una vez más la victoria. No quieren entenderlo. Solo tienen para sí la vulgaridad del orgullo, el engreimiento de los coleccionistas de copas, de los avaros que no comprenden más ley que la cifra, el guarismo que nunca es suficiente, el consumo recreativo del triunfo (esa droga dura) de una entidad deportiva que se desentiende pronto de las celebraciones porque en Chamartín toca siempre volver a empezar.
El Real Madrid es un club global, visionario, auténticamente ecuménico. Hijo de su tiempo, ha encarnado como nadie el ideal moderno del progreso, sembrando hoy con esfuerzo lo que ha de ser cosechado mañana. Es una escuela de vida que enseña virtudes de aguante, solidaridad intergeneracional, disciplina y excelencia. Persigue una utopía como quien sigue un rumbo claro, un horizonte que no ha de alcanzar nunca, es cierto, pero que le ayuda a caminar una jornada más en la dirección correcta: la aspiración al absoluto tiene como una de sus más dulces consecuencias el progreso en lo relativo. Mientras tanto, en el tablero de lo real, es decir, de la materia y de la historia, el Real Madrid se esfuerza en ensanchar el palacio inasible de todas sus leyendas y el Atleti a lo suyo, que es echarse en su camastro para hurgar una vez más la oscuridad de todas sus heridas. Allá ellos.
Getty Images
Están ahora los patéticos hablando de que van a impugnar esa tanda de penalti y todo eso, pese a que os UEFA ya mostró un vídeo claro donde se ve claramente como toca dos veces el balón, ahora hablan de que la norma dice "jugar" como si jugar un balón no sea ya darle un toquecito minúsculo, es como algún corner que el jugador le da muy levemente y se aleja del balón como dejando que otro compañero vaya a sacar pero en verdad ya ha sacado y el compañero (que sabe ya la treta de antemano) se acerca el balón y avanza con él al área ante la incredulidad de la defensa rival que pensaba que tenía que sacar el córner (a veces algún defensa se da cuenta y lo desbarata).
Que sea una cosa que casi nunca sucede no quiere decir que no esté en la norma, pero los del patetico aviación necesita una excusa más para justificar sus derrotas ante el vecino de la capital.
Tienes un rencor ahí dentro, eh! Se te nota.....tanto daño te ha hecho el Aleti?? .
Luego decís que no sé qué nosotros somos antimadridistas, que os damos igual, que nosotros os tenemos envidia....... Pues leyéndote....no es lo que parece ser .
Enhorabuena vikingos, yo os deseo lo mejor en una mala época de juego (que no de resultados), a pesar de leer cosas como las que escribes tú y otros como tú..... Pero nunca conseguiréis, a pesar de vuestros comentarios con cuchillos, que yo sea antimadridista. A mí sí que sólo me importa mi equipo..... Aunque me guste ganar, no puedo desmerecer el mejor juego de nuestro equipo. Aupa Aleti SIEMPRE!.
Extraordinario. Gracias.
Extraordinario. Gracias
Gilito (Gil Hijo) se cree que estar en el organigrama de la UEFA es como en LaLiga y que Ceferin estará ahí para darle eco a sus protestas y alimento a su odio. No ha tardado ni media tarde la UEFA en responderle al Atleti y a Gilito con un claro “éste es el vídeo, ésta es la norma.”
Se pensaría Gilito, quizá por inercia de lo que aprendió por su padre, que los periodistas estarían interesados en ir a él y hablar mal de la UEFA o de teoría de la conspiración, cuando solo necesitas decir media mala palabra de la Ceferin, su competición o sus árbitros para que te den un toque de atención, al menos si tienes sus derechos de emisión.
Ésta será una de las polémicas de disolución más rápida que recordemos. Por la misma razón que ayer el Pueblo se portó todo lo cívicamente que puede ante las cámaras de la Champions, dejando el tercermundismo que el entrenador mejor pagado del mundo les ha inculcado en la última década para otro día. Por la misma razón que no ha pegado un grito más que el argentino de turno, ante una sala semi vacía, tan cobarde como su fútbol. Y por la misma razón que no hacen alusión a lo que ha pasado más que por periodistas afines. Cobardes, cobardes para todo.
La UEFA sí que manda en su casa. Gilito lo ha intentado pero esto no le salió ni a su padre. Nosotros a visitar Londres en abril.
Increíble la calidad de este artículo, fondo y forma de absoluto crack. ENHORABUENA
Ave, Teleco. Y enhorabuena al articulista por su magnífico escrito. Entre tu canal y La Galerna, hay que seguir haciendo la guerra cultural a estos seres pigmeos, liliputienses, acomplejados e impotentes que no pueden hacer nada contra la grandeza del Real Madrid más que arrancarse a patalear como histéricos al ver el reglamento siendo cumplido. Sigamos dándoles donde más les duele, que sus lágrimas sean nuestro elixir del goce y disfrute.
¡¡¡Hala Madrid!!!
Error de cálculo de Simeone. Se podría pensar que Simeone creía que con aguantar el 1 a 0 el patético estaba clasificado. Toda su estrategia y todas las acciones de su equipo hacen pensar que tenía la eliminatoria a su favor. Como si el gol en campo contrario todavía valiese doble. En su casa, con la eliminatoria ganada encerró a su equipo atrás con 119 minutos por delante. Pedia a sus jugadores que no se dieran prisa, quitaron a los recogepelotas del campo, estaba todo calculado, había que sacar partido a su ventaja. Pero no había ventaja alguna, había empate.
Se creía vencedor cuando acabó la prórroga y celebró con rabia apretando los puños. Su plan había funcionado.
Simeone, el eterno perdedor, sobrevalorado por un equipo perdedor, por una afición perdedora y una prensa de perdedores. Dijo que tenían que estar orgullosos. Orgullosos de volver a perder, de no haber sido capaces de ir a por la victoria, orgullosos de otra eliminatoria patética, orgulloso de su falta de ambición, de su cobardía. Orgulloso de su incompetencia largamente demostrada.
Patetico Simeone
No nos puedes quitar de la cabeza, verdad? Te hace feliz vernos perder? Bueno, me alegro que algunas personas (parece ser que muchas) se slehren siempre de que perdamos. Yo no voy a referirme a vosotros de manera despectiva como haces tú y muchos madridistas como tu, no soy así. Me gustaría que te slehrases de vuestras victorias sin desmerecer ni insultar a los demás, seguro que eres mejor de lo que pareces y algún día lo conseguirás, y entonces vivirás el fútbol desde el deporte, no desde el odio y el rencor.......
Inténtalo, te hará mejor persona y te sentirás mejor, aparte de que le darás el valor justo al fútbol en tu vida; en mi vida hay muchas cosas importantes que me llenan más que una victoria sobre el Madrid.
Aupa Aleti SIEMPRE .
JAJAJAJA repetir dicen JAJAJAJA cachondos repetir...que graciosos son estos patéticos y que? Llorones todos
Magnifica obra literaria, no exenta de cultura humor erudición y... Realidad. Es que... Lo que no le pase al aleti no le pasa a nadie. Lo inimaginable lo impensable lo injusto el mal fario el cenizo las pupas... Es igual... "La crueldad del guionista ha alcanzado un cota más elevada de sadico e imaginativo refinamiento". Una breve sentencia que merece más el Nobel de Literatura que muchos de los entregados en toda la Historia del Premio. Muchas gracias señor.
Yo creo que Julián tocó el balón no 2, sino 3 veces. Cuando dispara, el balón rebota en su pie izquierdo y por eso hace esa trayectoria extraña y se cuela casi por el centro
Alex, me quito el sombrero.
Alex, solo haces daño con tus palabras al que se siente derrotado y alientas al que se cree lo que cuentas. Bueno, eres periodista y sabes utilizar tus palabras y argumentos......en un foro de madridistas; aquí siempre tendrás elogios y triunfarás con tus blogs y comentarios. Pienso que tendrás un largo futuro en La Galerna. Enhorabuena.