Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
Hay que estar loco para no ser del Madrid

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

Hay que estar loco para no ser del Madrid

Escrito por: La Galerna13 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días dos veces, amigos. La vida es aquello que transcurre mientras los propios se quejan de su equipo, los extraños lloran y el Madrid supera otra eliminatoria complicada en Champions. Y nunca va a cambiar. Los madridistas no aprendemos que es mejor esperarse al final para saber quién se clasifica, y los antimadridistas no aprenden ni siquiera el reglamento. Lo preocupante es esto último, por supuesto, porque los enfados preventivos que nos agarramos nos perjudican solo a nosotros, pero el relato falso de los antis amplificado por los medios sí cala, desgraciadamente.

Al Madrid, por suerte, le da igual y sigue paseando por la vida al son de Walk Of Life de Dire Straits y al ritmo de las rodillas in the guánter del Loco Rüdiger.

He got the action, he got the motion

Oh, yeah, the boy can play

Dedication, devotion

He turnin' all the night time into the day

 

And after all the violence and double-talk (doble toque)

There′s just a song in all the trouble and the strife

You do the walk, yeah, you do the walk of life

Hmm, you do the walk of life

 

Woohoo

Woohoo-hoo

Woohoo-hoo

Woohoo

Woohoo-hoo

(Rudi-rodillas in the guánter again)

 

Cómo te queremos, Antonio. Hay que estar loco para no ser del Madrid.

El partido en sí fue una oda a las cardiopatías. Arrancó con susto de infarto. La habitual pájara inicial blanca se tornó en una avutarda de dos toneladas que aplastó la concentración defensiva del equipo y antes del medio minuto ya había concedido un gol que invalidaba la victoria en el Bernabéu y, además, colocaba la eliminatoria justo donde la quería el Cholo.

El Madrid se rehízo en cierto modo e intentó penetrar la membrana atlética, pero con el mismo éxito que a la postre demostró el Atleti a la hora de aprovechar el regalo inicial blanco. Los de Ancelotti se chocaban una y otra vez contra el muro sin llegar a arañarlo, pues las ocasiones, paradójicamente, eran colchoneras. Y cuando hubo una ocasión inmejorable, el penalti cristalino cometido sobre Mbappé, Vini lo lanzó a San Fernando de Henares. Más castigo para el corazón blanco.

Se llegó a los penaltis. El Madrid ni supo (ni le dejaron, de eso hablaremos más tarde) perforar la meta rojiblanca. No estaba contento, obvio. Sin embargo, Simeone, que ni supo (ni le dejaron, Courtois paró todo a partir del gol) aprovechar que se encontró con una eliminatoria en bandeja, celebró los penaltis como si fuesen su objetivo y no la clasificación. Diferencias. Sí lo podemos entender. Revelador.

El resto es historia. Otra tanda para el recuerdo. Julián tocó la pelota dos veces, el VAR lo detectó y anuló el gol. Lucas, aunque resulte extraño, falló su lanzamiento, pero no importó porque Llorente estrelló el suyo contra el larguero y el Loco Rüdiger la volvió a meter. Y pelota también.

Éxtasis, júbilo, Rudi-rodillas in the guánter.

Después, lo esperado en la trinchera rival: no aceptación de la realidad y el vuelco en los demás de las frustraciones propias.

Comportamiento entendible en caliente en los aficionados, pero no en los profesionales adultos de la prensa, que comenzaron a difundir la pataleta del forofo colchonero de a pie para crear la idea en el imaginario colectivo de que hubo robo del Madrid.

Según ellos, o bien Julián no tocó el balón dos veces en el penalti o bien sí lo tocó, pero es injusto aplicar el reglamento porque lo tocó muy poco. Solo la puntita.

Es doloroso, pero no es legal marcar un penalti tocando dos veces el balón. Es más sensato pedir responsabilidades al entrenador mejor pagado del mundo, que no supo aprovechar la oportunidad de una clasificación que se le había puesto a tiro. Hasta es más lógico enfadarse con la naturaleza del Madrid, cuya grandeza le lleva irremisiblemente una y otra vez a lograr gestas como esta.

Provoca alipori ese victimismo infundado, sobre todo después del penalti tangado en la ida y los dos, al menos, de la vuelta, de los cuales, misteriosamente, no dice nada la prensa.

La mano de Guiliano en el área es catedralicia. Pero, oh, sorpresa, es natural, como el zumo de naranja. La del Getafe el otro día debió de ser de plástico y por eso se pitó. Una de las derrotas de nuestro tiempo es asumir sin rebelarse que una mano separada del cuerpo que va al balón e interrumpe su trayectoria y por tanto la acción peligrosa rival no sea penalti. La voluntariedad de la mano ahora se ha desplazado al árbitro, a que quiera pitarla o no.

As resalta en su portada un artículo de Alfredo Relaño: «El sexador de pollos irrumpió en la fiesta».

Este asunto merece capítulo aparte. El veterano y brillante periodista se lamenta de que entrase el VAR para hacer cumplir el reglamento «avisó al árbitro y lo anuló por doble toque. Una gracieta del VAR…». La legalidad no es una gracieta del VAR, querido Alfredo.

Continúa confesando que «el aficionado telúrico que uno lleva dentro se resiente al ver que una eliminatoria gigante se pueda resolver por una interpretación a la tremenda de una nimiedad». Que se toque el balón dos veces en un penalti no es interpretable ni una nimiedad, pues no tiene graduación: o hay dos toques o no, del mismo modo que un balón entra o no en la portería. Si entra, es gol; si no entra, no es gol. No podemos pedir la no concesión de un tanto porque atravesó la línea de meta por apenas un centímetro. Es una soberana memez equiparable a poner el grito en el cielo porque la final de los 100 metros lisos la gane por tan solo 5 milésimas de segundo el atleta que venía remontando y el que fue rebasado se quedó con dos palmos de narices. Seamos adultos para asumir las frustraciones, que ya tenemos una edad.

Cabe preguntarse si lo que realmente se quiere es que los tantos sean legales o no en función de si son en contra o a favor del club presidido por Florentino Pérez.

Si fastidia el reglamento, lo que hay que hacer es cumplirlo.

El doble toque fue evidente y en el campo el primero que lo sintió fue el propio Julián, que no sabía dónde meterse antes incluso de que lo anulase el VAR. Courtois también avisó, y el propio Mbappé, que se encontraba a cincuenta metros, corrió a notificárselo al cuarto árbitro. Cómo sería de claro que hasta Sport lo confirma en su portada: «El VAR anuló el lanzamiento de Julián Álvarez por rozar el balón con el pie izquierdo antes de chutar con el derecho».

Mundo Deportivo tampoco compra la llorera atlética y de sus medios afines. Hablando de medios afines, nos hemos sorprendido de que Marca no abriese con un primer plano de Gil Marín y una ristra de quejas plañideras. Seguro que en la próxima barbacoa acuerdan cualquier otra cosa.

Después, en rueda de prensa, el principal responsable de la eliminación del Atleti —después del Madrid, ved aquí las notas de Athos Dumas—, el Cholo, representó el papel por el cual le pagan tan bien. Antes ya había ofrecido su primera parte del show, la habitual celebración en el césped de la derrota. ADN atlético.

Como decimos, saltó ante los micrófonos para decir que levantara la mano quien hubiese visto que Julián tocaba la pelota dos veces. Mejor que levante la mano quien haya visto levantar una Champions al Atleti.

Lo patético es que Simeone se dirigía a la nada.


El entrenado del Atleti sabe que sus lloros serán convertidos en relato por la prensa, esa misma prensa que calló los cánticos de los nazis contra la memoria de los fallecidos Juanito y Javier Dorado durante el minuto de silencio en el Bernabéu por la muerte de este último, a cuyo recuerdo dedicó Jesús Bengoechea la excelente crónica de ayer. La misma prensa que hacía gracietas con la bochornosa pancarta de los nazis antes del partido de vuelta en la que se destacaban las iniciales de esos mismos cánticos inhumanos. Pero luego quien provoca es Vinícius por celebrar la victoria.

Ante tanta felicidad en el lado correcto de la historia y tanta inmundicia en el opuesto, hay que estar loco para no ser del Madrid.

Pasad un buen día.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

24 comentarios en: Hay que estar loco para no ser del Madrid

  1. Yo creo que si le toca dos veces al balón y punto, no vale el gol, lo que estoy en contra es del Var y esos fueras de juego milímetros donde el frame pasa a tener una importancia vital, ese penalti sin Var ni se hubiese revisado etc etc y no pasaría nada, la mano del hijo del cholo es clarísima y he visto pitar manos así en la nueva época post-var, y he visto no pitarlos como el de cucurella contra Alemania en un balón que no nos olvidemos era un tiro a puerta.
    Tb hubo un pisotón a Brahim que no el árbitro ni el Var entraron pero que en España si fuera en contra del Madrid bien que hubiesen entrado pero no si fuera como en éste caso a favor.
    En definitiva, Var no y sobretodo en España debería estar prohibido porque al estar corrupto el CTA y la competición el Var es una herramienta más para manipular el resultado de los partidos, en Europa son más ecuánimes.

  2. Prime. Excelente portaanálisis. Mis alumnos valencianos y antimadridistas ya me han saludado con un "Menudo robo" antes de un buenos días. Pasan subsidio de generación en generacion. Esto es ser madridista "in partibus infidelium". Hala, Madrid.

  3. El cabreo que tenía por el mal partido de anoche se ha convertido esta mañana en felicidad enorme. Escuchar los lloros de los tertulianos indios que participan en la Tribu de radio marca no tiene precio... Esos que se dedican día tras día a decir como tiene que ser gestionado nuestro Real Madrid en todos los ámbitos... Y ver fracasar en Champions al entrenador mejor pagado... Buenos Días y Hala Madrid!!!

  4. En la MLN no se hubiera anulado. Y a eso es a lo que están acostumbrados estos elementos, a que el reglamento se aplique dependiendo a quien. Es posible que todavía quede futbol más allá de la MLN.

  5. Como leí ayer por ahí, este año no toca (ya lo ha dicho Vinicius en sus redes, él también lo sabe 😉 ) pero al menos no nos han eliminado estos muertos de hambre y de odio.

    Su derrota es cruel pero no es nada comparado con lo que merecen mientras aún haya zonas de Madrid por las que es peligroso ir con la camiseta de un equipo de fútbol. Que paguen.

  6. LO DIJE AYER, LO DIGO HOY Y LO DIRE MAÑANA,ME DA IGUAL COMO GANE MI REAL MADRID, QUE HA HAY QUE MEJORAR , QUE SI, QUE FALTAN JUGADORES EN CIERTAS POSICIONES Y SOBRAN EN OTRAS , QUE SI, PERO MIENTRAS TANTO MI MADRID GANA Y YO CONTENTÍSIMO, HALA MADRID. PD A NO OLVIDAR QUE NOS ROBARON UN PENALTI

  7. Todo muy leve y por casi nada, sí, pero al Madrid le han masacrado a penaltitos de una mano por rebote que roza, un pisotonillo con la punta de nada, un hombro que toca levísimamente el balón al saltar, etc. Así desde que el var es var y se aplican estas absurdas y destructoras del espectáculo normas. Conque si ahora nos favorecen, aunque sean por nano milímetros y por un var europeo no enngreirecido, bienvenido sea.

  8. Es que todo el mundo sabe que los reglamentos están para cumplirse, o no, cuando a los antis les viene bien. ¿ La mano de Simeone? Dicen: según la interpretación que nosotros hacemos del reglamento, que no es interesada, no es mano. Pisotón a Brahim? No, eso no es penalti, porque el reglamento dice....Tocar dos veces el balón al lanzar un penalti? No, en este caso no hay que aplicar el reglamento, aunque sea claro en ese aspecto, porque no queremos que se aplique. Que el reglamento dice que una mano no es penalti si viene de un rebote, pues, entonces, no aplicamos el reglamento y nos parece que el penalti contra el Getafe es claro. ¿Pisotones residuales? El reglamento dice que no son penalti pero, no aplicamos el reglamento en el de Tchuameni ni el de Camavinga, en Pamplona. Ahí sí que hay que pitar penalti. Y así hasta el fin de los días.
    Pero, la sonrisa que tenía está mañana al levantarme, ya no me la quita nadie. Ver rabiar a los antis es uno de esos placeres por los que merece la pena vivir.

  9. Del lanzamiento de Julián no hubo ni una sola toma clara del equipo de Tatxo Benet, ni casi repeticiones del penalty a Brahim, para tener su relato. Como siempre, llegaron imágenes nítidas de otros países que mostraron los 2 toques de Julián y como al VAR en Europa las imágenes se las proporcionan otros, pues se pita.

    Nuestro querido Relaño hoy escribe una columna diciendo que el VAR no vino para estas minucias. Resulta que el linier que se pone al fondo en la tanda, fue el que vio algo raro en el golpeo, como hasta el propio Mateu en la retransmisión, y por eso el VAR revisa. Relaño pretende que existiendo VAR eso no se revise, solo porque AS no puede hacer merchandising del Madrid. Que ser más odioso y putrefacto.

    Respecto a la mano de Simeone, y lo que dijo Mateu en la retransmisión sobre la mano de Cucurella en la Euro es mentir y no tener memoria. La jugada famosa de la euro nace de un control en claro fuera de juego de Füllkrug quien cede a un compañero fuera y este tira. La mano de Cucurella, además no estaba tan separada, es el propio impacto, con la fuerza que llevaba, el que mueve la mano para atrás. Estoy seguro que el VAR lo analizó y lo primero que vio fue el fuera de juego cristalino de Füllkrug y ya no hay nada que avisar.

    El árbitro ayer fue muy casero, y no estoy de acuerdo con el análisis de Cosin de ayer del árbitro. Lo de Simeone es penalty, y el de Correa a Brahim también

  10. Relaño merece un capítulo especial, desde sus tiempos metiéndose con Florentino, acusándole de fichar a James por intereses de sus empresas y tantas y tantas cosas que ahora se tiene que callar porque los éxitos de su gestión le hacen callar.
    Menudo madridista. Cuando dirigía el As y Florentino suprimió la venta de productos relacionados con el Real Madrid a través de ofertas en su periódico tiene odio mortal hacia él y da un poco de asco leerle y escucharle en la cadena SER.
    No le perdáis de vista, que no engañe al madridismo

  11. Del "Fue una victoria vergonzante" cuando el Madrid ganó la novena, al "esto que ha pasado se recordará durante años" o algo así cuando el partido de la temporada pasada contra el Almería con la participación del Var para revisar varias jugadas, ahora nos habla del secador de pollos el alfredito relaño, y que conste que yo no utilizaría el Var para anular un penalti como el de ayer igual que no lo usaría para señalar fuera de juego por el dedo gordo del pie o cosas así, pero aquí lo mollar es si tocó el balón dos veces y en la repetición se ve que lo hace muy ligerísimamente.

  12. Excelente, como siempre. Solo un pero, Relaño efectivamente es un veterano periodista, pero no brillante, como dices. Tiene suerte de que sus artículos no admitan comentarios.

  13. Además de la mano del "cholo pequeño" y el pisotón a Brahim, quienes estaban detrás de la portería me dicen que hubo uno de Giménez a Mbappe que el árbitro pitó córner. Dicen que le dio con el codo en la nuca y un golpe abajo en la cadera.
    La repetición de esta jugada solo la dieron una vez y con la cámara central, lo que me hace pensar que fue penalti teniendo numerosas cámaras ya sea detrás de la portería o la que se halla paralela a la línea del córner y con ninguna de ellas repitieron dicha incidencia.
    A mi me pareció un arbitraje ligeramente casero.

    1. Buenas tardes el arbitraje es sólo ligeramente casero, si usted no ve como penalti la mano escandalosa del hijo del Sr. Simenone, si no ve como penalti el pisotón a Brahim y no ve como roja la falta de de Lenglet a Mbappe, último jugador, ocasión manifiesta de gol etc... si no se ve, no se ve que le vamos a hacer

  14. Yo no sé si es opinión compartida por algunos de vosotros, pero si esa tanda es en competición española, el penalti de la araña, no se anula. Y hubieran revisado no menos de tres o cuatro jugadas en el ára del Madrid y no tendríamos imágenes de la mano de Giulano, ni del penalti o pisotón sobre Brahim.

  15. Al terminar el partido la brigada del relato se puso manos a la obra. Simeone poniendo el foco en el penalti de Julián para que el foco no le iluminará a él , que como siempre estuvo cagon, jugando a ir a penaltis. Iturralde diciendo que él no vio los dos toques Relaño, en su línea.
    En fin, nada nuevo.
    Por cierto, que si no anulan el penalti estabamos empatados con el fallo de Llorente y nadie sabe que hubiera pasado despues.
    Asi que nosotros a disfrutar del pase a cuartos y con el cabreo de los atléticos.
    Tienen lo que se merecen

  16. Buenas tardes es una gozada oír a la claque pro atlética y varcelonista de los medios de comunicación el 90% del total, ponerse en plan Guardiola, recuerden cuando este critico el arbitraje de una final Madrid Varcelona de copa del Rey en Valencia, porque a La Orga le anularon un gol por fuera de juego, por centímetros y el mea colonia lo crítico ( el acierto)con acritud,
    Mou siempre recuerda el lance definiendo a los entrenadores en 3 clases 1) los que nunca critican a los árbitros 2) los que critican sus errores y 3) categoria esta en la cual sólo esta el racista y pequeño burgués catalán, y que se caracteriza por criticar los aciertos de los árbitros. Pues los medios de comunicación españoles se caracterizan a diferencia de los mundiales por criticar los aciertos del V.A.R. ayer en el lanzamiento del penalti de Julián Álvarez, en cambio los errores del árbitro ayer
    1) no pitar la mano escandalosa del hijo del entrenador 2) no pitar como penalti el pisotón y derribo de Brahim 3) no pitar como roja la falta de Lenglet a Mbappe en el penalti y 4) no ver la infracción de Julián Álvarez en el penalti que lanzo, tuvo que ser el V.A.R., EL QUE LE AVISARÁ, un poco más y el árbitro de ayer nos da por donde amargan los pepinos

  17. Jejeje.. me hubiese gustado ganarles en un gol en claro fuera de juego...jejeje en el último minuto a m8 me la marcha pena que les ganamos legalmente que coraje en fin...
    Éstos patéticos son lo que son unos envidiosos segundones mandadis pur un cara dura al q están poniendo multimillonario pir quedar 4 o 3 o a oí sumo, recoger las migajas del robalona cuando lo hacen tan rematadamente mal como en la 2o/21 que nos robaron esa liga por 2 puntos con robos como contra el sevilla, contra los patéticos con el robo de hh en fin...ajo ajo ajo...jejeje el cholo jejeje lis patéticos y esra semana a dejarse perder contra su robalona

  18. Tengo que corregir al autor del artículo y a casi todos los que comentan. El VAR no fue el que anuló el gol de Julián. Tanto al árbitro como a Courtois y a varias personas más desde incluso el círculo central y la sala de comentaristas, les pareció ya en directo que había habido doble impacto. Lo que pasa es que anular un gol tiene una influencia brutal en el desenlace de una tanda de penaltis, y conviene confirmar lo que uno cree que ha visto con todas las herramientas que tiene a su disposición. Y dado que hay VAR, lo lógico es pedir que lo confirmen. Que confirmen lo que ya muchos han visto sin el VAR. Para que no haya el menor rastro de dudas a la hora de anular el gol. No es difícil de entender.
    "Oye, yo creo que hay doble impacto, pero agradecería una prueba irrefutable".
    "La tenemos. Doble impacto".
    "OK, anulo".
    No hay más. No es el VAR corrigiendo al árbitro sino apoyándolo a petición suya. El VAR usándose tal y como debe ser usado.

    Dicho esto, yo apoyaría ahora y siempre un cambio en la manera de usar el VAR, de modo que NUNCA intervenga de oficio. Cosa que aquí no ocurrió, intervino a petición del árbitro. Pero lo digo por otras ocasiones. El VAR nunca debería entrar de oficio, y los equipos deberían tener derecho a un número limitado de peticiones de revisión por el VAR cada partido, por el motivo que sea, da igual una tarjeta amarilla o la dirección de un saque de banda. Y si el VAR les da la razón, conservan el derecho de uso, y si se la quita, lo pierden. Es como funciona en muchos otros deportes y es la mejor manera de garantizar 1) que intervenga siempre que deba intervenir, esto es, cuando lo pida el equipo perjudicado y no a criterio del técnico de la sala VAR, y 2) que no esté el partido detenido cada dos por tres, y se proteste sólo cuando se está seguro de algo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram