Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Crónicas
1-0 (3-4): A la memoria de Javier Dorado (y de Juanito)

1-0 (3-4): A la memoria de Javier Dorado (y de Juanito)

Escrito por: Jesús Bengoechea13 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

El Real Madrid está en cuartos de final tras una eliminatoria agónica en la que ha vengado la memoria de Javier Dorado, que los nazis del Frente Atlético trataron de ultrajar en el minuto de silencio del Bernabéu. El Madrid jugó regular tirando a mal, pero aguantó con la resiliencia que le caracteriza y estuvo más certero en los penaltis.

Imposible empezar peor. No diremos aquello de que mucha gente aún no había ocupado su asiento en el estadio porque estaba petado desde mucho antes, pero se nos entiende. La primera jugada del partido, a los pocos segundos, por la derecha, desembocó en un centro canónico. Giuliano ejecutó un taconazo/pifia y el balón quedó muerto a los pies de Gallagher en la frontal, que inauguró el marcador. Desesperante la falta de concentración del Madrid en tantas y tantas lides al comienzo de los partidos, máxime en una cita de esta trascendencia. La ventaja en la eliminatoria se había perdido en el primer suspiro.

El Madrid reaccionó bien dentro de lo que cabe. “Lo que cabe” es apretar al Atleti con un dominio paciente hasta que se haga un mínimo hueco en su tela de araña. Y eso es lo que hicieron los blancos:  dominar pacientemente, con la sabiduría de Modric y la solidez de Tchouaméni. Cargaban el juego por el lado de Vini, mientras Mbappé se veía con frecuencia rodeado por tres o cuantos contrarios, o seis, como llegamos a contar en alguna jugada.

Fruto de esa paciencia con buen toque, Vini se internó a trompicones por su lado. Centró literalmente desde el suelo. La mano de Giuliano fue cristalina, y con todos los ticks posibles: claramente voluntaria y separada del cuerpo. La conexión Gil Marín-Ceferin es tan clara que hasta rima.

Los contragolpes del Atleti daban algo de miedo, dentro del sofocante dominio vikingo. Julián Álvarez obligó a Courtois a intervenir dos veces. El Atleti es así. No hace nada pero genera ocasiones de debajo de las piedras merced al talento de este jugador. Los del Cholo encontraban un chollo en el lado de Mendy. La posesión blanca, en cambio, se revelaba incapaz de crear ocasiones. Solo se concretaba en córners. Para colmo de la frustración, Jude y Vini se molestaron en un cabezazo en el segundo palo. Hay que hablarse en el campo.

Nada más iniciarse el segundo tiempo, volvió a tirar el cholismo… por medio de Julián Álvarez, claro. Despejó Courtois, acrecentando las malas sensaciones. Un comienzo tan malo como el de la primera mitad, pero al menos sin goles en contra.

Recuperó la posesión el Madrid, pero de manera tan baldía como antes. Rodrygo no lograba irse. Se veía que Simeone había tomado nota del destrozo que le hizo a Javi Galán. Asimismo, Mbappé, obligado a jugar de espaldas, permanecía anulado en un 99%, y Vini en un 60%. Peor aún que lo improductivo de nuestro ataque era la sensación de peligro del rival cada vez que se acercaba, en particular por el lado de Mendy, que tenía una noche toledana. Bellingham, entretanto, estaba missing. El Madrid era un ejercicio de impotencia ofensiva viviente.

El movimiento de Ancelotti fue, llegado el minuto 65, quitar a Modric (el mejor, pero con 39) y Tchouaméni, con tarjeta, y meter a Camavinga y Lucas, que pasó al lateral para que Fede se uniera al centro del campo. Un chutazo del uruguayo se antojaba una opción plausible de crear al fin algún peligro.

El peligro, sin embargo, llegó de otro modo. Un contragolpe sensacional, con intervención de Camavinga, Bellingham y Mbappé, concluyó en un regate prodigioso del francés. Lenglet le hizo penalti. Vinícius lo tiró a las nubes.

El Madrid no se vino abajo con la contrariedad. Parecían haberle sentado bien los cambios y Bellingham mejoró un poco. Carlo metió a Brahim en lugar de Vinícius. No obstante, las dificultades para penetrar en la nutrida red defensiva local, perfectamente organizada, persistía.

Brahim animó el panorama con algún virtuosismo dentro del área.

A falta de dos minutos para el final, el Cholo hizo su jugada favorita: Correa y Sorloth por Griezmann y Giuliano. Casi le sale bien prácticamente de inmediato, con un gran control de Julián que mandó el balón por encima del larguero. El caserísimo árbitro polaco alargó cuatro minutos. ¿Suficiente para el gol en el minuto 93? No parecía, por cómo estaba el panorama.

No, no fue suficiente. Lo normal es que no lo sea. El colegiado pitó el final y nos fuimos a la prórroga, solo que con sensaciones muy distintas a las de Lisboa.

La prórroga empezó con las mismas tornas: insistencia roma del Madrid y peligro creado por el Atleti al contragolpe. Correa la bajó del cielo y se internó con peligro, pero Rüdiger realizó un cruce providencial.

En el minuto 98, una gran combinación en el área entre Valverde y Brahim acabó con un disparo con poco ángulo del uruguayo que se paseó por la línea. Por desgracia nadie pudo remacharla.

Ocurrían pocas cosas, salvo calambres a cascoporro, en el campo y en los hogares madrileños. El Madrid acrecentaba discretamente su nivel de juego, con un Vini que no acusaba su catastrófica ejecución del penalti y seguía al menos intentándolo. Y en esos intentos se llegó al descanso de la prórroga. No podíamos más, pero teníamos que escribir esta puta crónica.

Brahim y Camavinga habían brindado profundidad y energía. La prórroga era del Madrid. Ancelotti sustituyó a Vini por Endrick, no se sabe si pensando en los penaltis, donde evidentemente se habría entendido que no lanzara. Todo indicaba que nos encaminábamos a los lanzamientos de penalti. Y así fue.

Mbappé: gol.

Sorloth: gol.

Bellingham: gol.

Julián: gol. Anulado por darle con el otro pie. O sea, no gol.

Valverde: gol.

Correa: gol.

Lucas: para Oblak.

Llorente: al larguero.

Rüdiger: gol.

El Madrid es indestructible. El Atleti no, pero algunos en su afición cantan muy bien, sobre todo cuando no deben.

Que lo gocen.

Fundador y editor de La Galerna (@lagalerna_). Autor de Alada y Riente (Ed. Armaenia), La Forja de la Gloria (con Antonio Escohotado, Ed. Espasa) y Madridismo y Sintaxis (Ed. Roca). @jesusbengoechea

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

18 comentarios en: 1-0 (3-4): A la memoria de Javier Dorado (y de Juanito)

  1. Que se fastidien, el karma (algo en lo que no creo) ha hecho efecto, ahora llorarán por el penalti anulado porque algo tienen siempre que llorar.

  2. No hay concordancia entre sujeto y verbo en la valoración de las manos de Giuliano: el señor Bengoechea dice que es y el señor Cosín dice que no. Mí no entender. Eso sí, democracia y libertad hay en La Galerna. Como debe ser.

  3. Veinte millones al año para esto, tener al Real k.o. en el primer tiempo y no ir a cerrar el pase...
    Y la afición envidiosa esta, una vez mas fuera, contentos, con el tercer mejor presupuesto y una plantilla capaz de ganar a cualquiera, pero vendiendo la imagen de club humilde.... humilde la mentalidad, eso si.

    Y en la rueda de prensa, el hombre de los veinte millones ya da a entender que ante el Barcelona se borran, eso del partido a partido es relativo, claro... Solo espero que los 3800 valientes que han ido a la Peineta lleguen a casa bien, que ya nos conocemos...

  4. Os contarán el partido diciendo que fue un partido tácticamente muy bien llevado por Simeone y que el Madrid no supo crear ocasiones y bla bla bla. Lo que yo vi es que Simeone se encontró con el partido que quería y no supo ganar la eliminatoria.
    Desde el minuto 1 se echaron atrás, con el beneplácito de su afición, a pesar de tener la eliminatoria igualada, nunca por delante, en su casa, con su afición y esperando un contraataque para ganarla. No había ya recogepelotas, se perdía tiempo, buscaban los penaltis, de vergüenza.

    Simeone con una plantilla a medida para jugar este partido, 15 años perfeccionando este tipo de juego, en Champions, en casa, todo se le ofrecía, todo salió como deseaba y al final para perder. Es terriblemente patético. Es para que se avergonzara y pidiera perdón por tener todo a favor y no ser capaz de conseguir nada.

    El Madrid, al contrario, todos los planes a la basura en el minuto 1. Eliminatoria igualada y sin embargo, jugando fuera, contra el equipo más hiper defensivo del mundo, buscó su gol con tesón, con paciencia, con riesgo: al ataque. Que no creo ocasiones? Estaba delante el peor equipo para poder crearlas, basto un solo contragolpe para crear casi un gol y que hicieran penalty. Por cierto, por qué tarjeta amarilla y no roja? Por cierto, mucho ánimo a Vini, al que pronto muchos "madrilistas" van a criticar y van a querer vender.

    Os contarán otras cosas pero ocurrió lo de siempre. El Madrid salió a ganar y el patético a ser patético.

  5. Los patéticos JAJAJAJA envidiosos segundones nazis JAJAJAJA los patéticos...el cholo jejeje el cholo jejeje patadon y el que la coja para él...jejeje 3 días esperando los penales y al carre ahora a dejarse ganar por el robalona...jejeje el cholo, JAJAJAJA los patéticos

  6. A mí el partido me gustó mucho. Estuvo lleno de pasión entrega y tuvo un ritmo infernal. Es cierto que el Madrid no jugó bien, pero yo hace tiempo que ya no espero nada de eso. A cambio de recibir una bofetada en el primer minuto que a otros hubiera mandado a la lona, el equipo se rehizo y aguantó con mucha personalidad. Vinicius asumió responsabilidades y lo intentó todo, es verdad que muchas veces sin éxito, debido a las ayudas del Atletico. El Madrid tomó la iniciativa, no tuvo ocasiones porque el rival se cerró muy bien y apenas dejó espacios, pero estuvo intenso y muy comprometido. Courtois y la defensa sostuvieron el marcador. Asencio estuvo sencillamente imperial. El Atletico con todo un mundo para marcar un gol hizo lo que hacen los equipos mediocres, le dio el balón al Madrid y se echó a atrás a esperar una contra. Estuvo a punto de cazarla en muchas ocasiones. Debería reflexionar Simeone si desperdició una oportunidad magnífica ante un rival con bajas, desnortado y con sus estrellas en un momento bajísimo. No creo que lo haga. En el Atleti se ha instalado el victimismo en vez de la autocrítica y ni siquiera 200 millones en fichajes parecen haber cambiado eso. A partir de los cambios fue el Madrid el que mejoró, Camavinga fue Camavinga por fin y Brahim fue Brahim, como siempre. Lucas Vazquez, desastroso otros días ocupó muy bine el espacio y atacamos mejor. No fue suficiente para tumbar al Atleti. Llegaron los penaltis y el resto es historia. Una eliminatoria muy igualada, dónde el Madrid volvió a quedar en pie cuando parecía noqueado. Por supuesto que hubo suerte, pero también es cierto que nadie la busca como nosotros. Enhorabuena a todos.

  7. Todos contentos: Los patéticos siguen sin perder un partido de eliminatoria europea en su estadio, tienen una jugada en la ida y otra en la vuelta para llorar durante décadas (sin razón en ninguna de ellas), y nosotros pasando la eliminatoria.
    Lo que yo vi anoche fue que el entrenador mejor pagado del mundo sigue siendo un ca gón. Si hubiera ido a por el partido nos hubiera pasado por encima sin ninguna duda, pero prefirió acularse atrás esperando los penaltis. La vuelta de honor de los perdedores al final del partido y la rueda de prensa del entrenador mejor pagado es el fiel reflejo del club perdedor que son.

  8. La eliminatoria tenía mucha importancia. No hace falta explicar los obvios motivos.
    Me alegro de que este equipo , al que hay que valorar en su justa medida el rendimiento ofrecido ayer, se clasificara para cuartos de final.
    Me alegro -no tiene porque ser en este estricto orden- por mí, por Carletto, por los jugadores. por el presi, por los que estuvieron presentes apoyando en el metropolit ano y por los madridistas en general ; incluso por los "vinagres". ¡HALA MADRID!

  9. El atlético es un club tan odioso o más que el farsa.
    Que sigan cantando ahora. Eternos perdedores, envidiosos hasta la náusea, reventados sin solución.
    No quieren ganar la corrupta liga; sólo quieren que no la gane el Madrid. Son así. Basurilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram