Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
El vestuario de Schrödinger

El vestuario de Schrödinger

Escrito por: Jacinto Fernández14 junio, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Hay algo verdaderamente enternecedor en este Real Madrid del verano: cada día amanece con un fichaje nuevo, como si Florentino tuviera en la mano la lámpara de Aladino y su único deseo fuera poblar el vestuario hasta que Carvajal tenga que ducharse en la banda. Suenan Saliba, Zubimendi, Rodri, Theo, Wirtz, Musiala, Saka, Haaland, el clon digital de di Stéfano, y el gemelo perdido de Jude Bellingham. Todos al mismo tiempo. Todos imprescindibles. Todos ya cerrados, según “fuentes cercanas”, que, como los unicornios, nadie ha visto pero muchos aseguran haber montado.

Si el fútbol fuese física cuántica, el Madrid viviría en superposición perpetua: ha fichado a todos y a ninguno, y los jugadores existen en un limbo entre el aeropuerto de Barajas y los likes de X.

La plantilla, según estos portavoces del delirio, se parecerá pronto a un catálogo de FIFA Ultimate Team con presupuesto de petroestado. Cada línea del campo tendrá siete titulares y cuatro suplentes de lujo, más dos youtubers brasileños y un juvenil que ha hecho dos sombreros en un torneo sub-15 en el Mato Grosso.

En defensa, Alexander-Arnold y Theo competirán con Carvajal y Mendy por ver quién tiene más tatuajes, mientras Saliba se echa siestas profundas entre Rüdiger, Alaba y Asencio. En el centro del campo, Zubimendi y Rodri se pisarán las botas con Camavinga, Tchouaméni, Kroos (resucitado), Modrić (clonado) y un parche holográfico de Redondo. Arriba, el caos: Saka, Musiala, Güler, Brahim, Arda, Vinícius, Rodrygo, Endrick, Mbappé (porque sí), y Haaland asomando la cabeza como el primo grandote que llega sin avisar a la barbacoa.

No hay vestuario capaz de resistirlo. Ni plano de arquitecto. El Bernabéu necesitará una tercera grada subterránea solo para guardar las camisetas, y Florentino tendrá que reconfigurar Chamartín como si fuera el Ministerio del Tiempo: una puerta para cada fichaje, un pasillo para cada rumor.

Y aquí es cuando uno se pregunta: ¿de dónde sale todo esto? ¿Quién ha levantado este castillo de fichajes flotantes, este edén de humo veraniego? La respuesta es simple y lamentable: los medios de comunicación y su corte digital de insiders, filtradores y profetas del click.

Uno se pregunta: ¿de dónde sale todo esto? ¿Quién ha levantado este castillo de fichajes flotantes, este edén de humo veraniego? La respuesta es simple y lamentable: los medios de comunicación y su corte digital de insiders, filtradores y profetas del click

El periodismo deportivo, ese arte antaño noble, ha degenerado en una tómbola de titulares que parecen escritos por una IA dopada con cafeína. Todo se basa en “fuentes”, ese término mágico que lo justifica todo y no prueba nada. “Fuentes cercanas al entorno del jugador”, “allegados al club”, “personas con conocimiento directo”, “un tío que conoce a uno que vive en Valdebebas”. Basta con colocar la palabra “exclusiva” y el logo de un micrófono pixelado para que medio X entre en combustión espontánea.

Los “insiders” de internet, por su parte, se han profesionalizado en la producción masiva de humo: son como fábricas chinas de rumores. Tienen banderitas de emojis, banners en las bios y una fe inquebrantable en la mentira recurrente. Han hecho de “Here we go” una religión, y de sus seguidores, una grey entregada que, entre el fichaje 12 y el 15, aún encuentra tiempo para insultar a Fabrizio si no les confirma lo que sueñan.

Esta es la era del periodismo Schrödinger: todas las noticias son verdad y mentira al mismo tiempo, dependiendo del retuit. La veracidad ya no se exige; se compensa con entusiasmo. ¿Que el fichaje es falso? No importa, mañana se inventa otro. La redacción entera es una fábrica de ficción, un Netflix de la desinformación.

En este ecosistema saturado, el madridismo ha pasado de exigir títulos a exigir trending topics. Cada día sin fichaje es un fracaso institucional; cada nombre que no aparece en la portada de Marca, una oportunidad perdida. Se pide que venga Rodri aunque no quepa, que se fichen tres laterales izquierdos “por si acaso”, y que se traiga al primo zurdo de Bellingham para reforzar el eje sentimental.

Xabi Alonso, mientras tanto, mira al horizonte con gesto de padre resignado en un bautizo. Necesita tres pizarras, un excel con 25 pestañas y la asistencia técnica del MIT para ordenar las sesiones de entrenamiento. ¿Cómo ensayas un rondo con 32 jugadores y un portero? ¿Cómo motivas a Brahim si acaba de llegar Wirtz, y al día siguiente suena Jamal Musiala? ¿Cómo haces grupo cuando hay más competencia que en MasterChef?

El vestuario blanco seguirá siendo ese milagro de orden y jerarquía en el que, al final, solo caben los que deben estar. Ni uno más. Ni uno menos. Porque esto, amigos míos, no es el PSG

Querido y excelso lector: ninguno de estos fichajes, probablemente, llegue. O llegarán dos, tres, cuatro a lo sumo. Pero el daño está hecho. El madridismo ya no dormirá igual si no aterrizan todos. Se ha inoculado el virus del “y si…”, la droga del rumor, el síndrome de abstinencia del fichaje que no fue. Lo peor de todo es que, si no llega fulano o mengano, saldrán voces autorizadas del madridismo más granado de X para atacar a la planificación deportiva del club, a la directiva y al guardia de la puerta 57 del Bernabéu.

Y mientras tanto, los medios seguirán vendiendo humo con acento british, los insiders colgarán montajes con camisetas photoshopeadas, y el vestuario blanco seguirá siendo ese milagro de orden y jerarquía en el que, al final, solo caben los que deben estar. Ni uno más. Ni uno menos. Porque esto, amigos míos, no es el PSG. Es el Real Madrid. Aunque no lo parezca, a veces.

Me despido como siempre, amigos, ser del Real Madrid es lo mejor que una persona puede ser en esta vida… ¡Hala Madrid!

 

Getty Images

Madridista de Sevilla que vive y padece la dicotomía del fútbol hispalense.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

6 comentarios en: El vestuario de Schrödinger

  1. Me ha encantado la comparación casi metafórica de los medios de " la edad de oro del periodismo deportivo español " con la paradoja del gato de Schödinger.
    Quizás el amigo y brillante pluma Jacinto ha omitido adrede que esos coleccionistas de cromos fantasean con ese súper Real Madrid que tenga doce plantillas diferentes para que se repartan la temporada, la pretemporada y demás torneos a jugar en el año con once primos de Xabi Alonso dirigiendo cada una de ellas repartiéndose los partidos cada mes del año.
    No deberíamos olvidar las lesiones y que ya no harían falta rotación alguna de esas que enfadan tanto a youtubers y tuiteros.
    Además, podría ser que esos mismos hayan estudiado las investigaciones de Kirchmair y el gato, perdón, el fichaje, utilizando un sofisticado microondas y calentando el gato, perdón, el fichaje en cuestión , abriendo así la ventana de fichajes a límites que la física cuántica también ha conseguido abrir.
    Pero me temo que no.
    No son físicos; son bastante más legos en esa materia, por no decir lerdos,
    Sólo desean tener razón y practicar el
    " yoyadijismo" con ánimo de lucro.
    Mis felicitaciones a Don Jacinto y a La Galerna .
    Nota.
    - no confundir a Kirchmair con Kimmich no sea que también haya que ficharlo,; ni la la interpretación de Copenhague, no sea que haya que clonar a Laudrup también para que Carvajal no tenga que ducharse en la banda.

  2. La verdad es que los periodistas apenas saben nada. El Madrid iba a anunciar a Nico Paz hace tres semanas, igual que a Carreras y a Stiller. Confirmado, vamos. Mastantuono era del PSG y se iba a hacer una locura por Nico Williams. Es el ridículo de todos los veranos. Por otro lado, creo que la plantilla está mucho más compensada. Sigo apostando por Joan Martinez como central de futuro inmediato, lo que aconsejaría la salida de Alaba . Arriba apostaría por Gonzalo como 9 puro para completar la terna de delanteros. En el medio tengo muchas dudas de si necesitamos algo. Si Ceballos continuara, lo descartaría. Por último, la salida debería ser Rodrygo, al que solo le encuentro acomodo en el medio, ya sea por detrás de los delanteros o de Vinicius en la izquierda. Veremos.

  3. La "prensa" deportiva siempre acierta, sobretodo si hay mentes débiles, que si que las hay, que la compran y además la leen, es decir, desde el momento en que dicha "prensa " se vende, los ir/responsables de la misma han atinado.

  4. Y muchos madridistas se frustran con Florentino porque no ha fichado a todos los que dice la prensa y le hechas en casa la remodelación del Bernabéu y demás cosas, que piensen un poco a quién le siguen el juego.

  5. Medios de comunicación “ clásicos “, payasos chiringuiteros, youtubers, insiders,…,toda esta variada fauna, viven en simbiosis unos con otros, retroalimentandose,reproduciendo “ad eternum “ todos los vicios, la desinformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram