Zidane es un personaje muy poco común en el mundo del fútbol. No hablo de su calidad como jugador o su increíble palmarés como entrenador, cosas que ya le harían de por sí singular, sino que es uno de esos pocos casos dentro de la industria que no se aferran a los derechos que le otorgan sus acuerdos firmados. El Zidane jugador dejó el fútbol un año antes de expirar su cuantioso contrato porque no se vio al nivel que él mismo se exigía y había dado durante las cinco temporadas anteriores. El Zidane entrenador en 2018 renunció a su contrato como técnico con la Champions recién ingresada en las vitrinas y nueve títulos a sus espaldas porque tampoco se veía en condiciones de sacar lo mejor de una plantilla que perdería a Cristiano poco después. La situación en 2021 es bastante parecida a la de 2018 (eliminaciones sorpresivas en Copa y caída en Liga demasiado pronto). Ojalá acabase igual, pero incluso en caso de hacerlo no sería ninguna sorpresa que el propio Zidane volviese a tomar la decisión de dejar el banquillo. Si ello ocurriese, varias son las alternativas que podría manejar el Madrid:
- Raúl: hombre de la casa. Me consta que los informes que hay sobre él son muy buenos y que gusta su papel con el Castilla. También agradó mucho al Club que asumiese el reto de ganar la Youth League y triunfase en el intento. El buen recuerdo de la decisión tomada con Zidane en 2016 está ahí, pero creo que hablamos de plantillas muy diferentes y quizás le llegase demasiado pronto el reto a un Raúl con escasa experiencia en el banquillo.
- Allegri: una opción más segura: Gusta mucho el entrenador italiano en la T4. Se trata de un entrenador muy flexible tácticamente y con sobrada experiencia. No le vendría grande el reto y después de un tiempo fuera de los banquillos retomaría su labor de técnico con la mente fresca. Seguramente elegirle no sería un error, aunque quizás tampoco el mayor acierto.
- Naglesmann: un entrenador para esta plantilla. El joven técnico alemán ya fue tentado por el Real Madrid en 2018, pero él mismo renunció al comprender que era demasiado pronto. Se trata de un entrenador más joven que el propio Ramos, pero a base de cosechar grandes resultados en su corta trayectoria ha ido ganando credenciales. Estilo muy propositivo y dinámico, representa el nuevo fútbol. Especialista en subir el nivel de jugadores cuyo valor de mercado era inferior antes de ser entrenados por Julian. Por perfil, parece ideal para el proyecto de jóvenes que maneja el Real Madrid, aunque hay que ser conscientes de que el mismo Club le exigiría ganar desde el principio.
- Klopp: ¿un sueño imposible? Se trata de un perfil muy parecido a su compatriota Naglesmann, pero mucho más reputado y experto. Uno de los entrenadores de un momento que ya dura muchos años. Especialista en revalorizar jugadores, en sacar el máximo de todos ellos. Acostumbrado a trabajar con jóvenes y mejorarlos, pero también a ganar títulos durante el proceso. Con Jurgen volvería el rock & roll al Bernabéu y su carisma entretendría las ruedas de prensa ante unos periodistas que le amarían y odiarían a partes iguales. Su salida de Liverpool, pese a llevar seis temporadas, es muy complicada. El equipo pasa por un momento regular, pero creo que en el club inglés saben el entrenador que tienen entre manos. Uno que cogió un Liverpool perdido entre la mediocridad y se convirtió en 2019 en el mejor equipo del mundo.
Me extrañaría mucho que, en caso de ser ésta la última temporada de Zidane, su sustituto no salga de esta lista. Siendo los tres primeros integrantes de la misma los que cuentan con más posibilidades. En unos meses despejaremos todas las incógnitas.
Fotografías: Getty Images.
55 comentarios en: El sustituto de Zidane
Raúl no, x favor. Tener otra vez suerte con un exfutbolista del Madrid e inexperto , es muy difícil. Para mi sería Nagelsman y sino Allegri, ya q Klopp es imposible. Nagelsman hace mejores a sus futbolistas xq trabaja con ellos y los explica lo q deben hacer y como moverse en el campo. Nagelsman hace jugar sin miedo ni complejos, y no se deja llevar por las vacas sagradas.
Que conste que me gusta Nagelsmann, pero en los equipos que ha entrenado no se ha encontrado ninguna vaca sagrada, ni siquiera vaquilla, así que no sabemos cómo afrontaría esa situación.
Zidane.
Con la politica de fichajes del Madrid el ideal hubiera sido Pochetino ya que le gusta trabajar con los jovenes, mas de la mitad de los jugadores de la selección inglesa fueron descubiertos y promocionados por él pero eso ya es imposible y de los citados quizas el mejor sea Naglesmanm pero con el proyecto que tiene entre manos con Reed Bull es muy dificil que salga
Zidane siempre...
El sustituto de Zidane: Zidane
Zidane siempre. Es el mejor
ZZ, haz el favor, vete a Francia o a la Juve cuando termine la temporada.- Gracias por tus servicios, pero ya ha pasado tu hora en el Madrid.-
El mejor fichaje sería la coherencia.
Si prosigue Zidane, ficharle gente contrastada, aunque sea como suplentes.
Si se trata de construir un equipo, venga quien venga habrá que cambiar nuestra histeria resultadista habitual por paciencia.
Exacto
Yo no voy a votar por ninguno, ahora mismo no me hace ilusión pensar en eso y creo que hay que darle apoyo a Zidane. Solo quiero discrepar en lo que dice de Klopp, sobre que los periodistas le van a amar y odiar a partes iguales. Nada de eso, le van a dar palos por todas partes, haga lo que haga, o diga lo que diga. No digo odio, pero lo que es amor, muy poquito...
El problema es que al echarlo con dos años de retraso nos hemos ido dejando quitar a los entrenadores buenos. El año pasado Mou estaba libre y no aprovechamos la oportunidad, este año ha pasado lo mismo con Pochettino y lo de que Klopp es un sueño imposible no debería ni estar entre interrogantes.
Viendo las decisiones que toma últimamente Florentino con los entrenadores no me extrañaría que acabara subiendo a Raúl, pero vamos, para eso casi me daría igual que siguiera Sinedín.
En esos dos años en que no le hemos echado hemos ganado una Liga y una Supercopa. No está nada mal.
Formar un equipo competitivo y ganador lleva su tiempo. No sabemos qué habría pasado con otro entrenador en esos dos años. Eso nunca se sabe, hasta que ha pasado.
Dicho lo cual, si creo que el club y Zidane deberían replantearse algunas cosas.
"Dos años de retraso". No sé las cuentas que echas tú, porque Zidane volvió en la 19-20, por lo que lleva temporada y media.
Estamos hablando de final de temporada, momento en el cual ya hará casi dos años y medio que empezó esta segunda etapa, aunque de todas formas a lo que me refería es a que no debería haber vuelto en aquel entonces.
David Vidal sería un punto, si no podemos poner a René ramos
Totalmente de acuerdo,serían un tándem perfecto......je,je,je.
Zidane. Y cuando se retire, Zidane
Cuando nuestros enemigos están todo el rato pidiendo que lo cesen es por algo
Efectivamente. Esta campaña en contra de Zidane es la prueba de que no debemos dudar de él. Todos los enemigos lo quieren fuera del RM desde que llegó al primer equipo
Zizou toujours.
Con Zinedán al frente dudo que ni siquiera acabemos cuartos en liga. Y, encima, dejando un erial en la plantilla. Ojalá me equivoque.
Pues ponte tú. A lo mejor lo haces mejor.
Pues nada, ya veo que está ud. muy contento de ver como lleva Zinedán las riendas de este equipo. A seguir disfrutándolo.
¿Quién es ese Zinedan? No le conozco.
Yo voto porque Zidane siga por lo menos otros 40 años, en serio. Cuánto comentario de ilusos hablando de Nagels....qué, Pochettino, Allegri (!Qué alegría!), Klipp Klopp...jajaja. ¿Y Lopetegui, que lo está haciendo tan bien en el Sevilla? Ah, perdón, que Lopetegui ya entrenó al Madrid y en un par de meses se lo cargaron porque era un paquete. La prensa lo que quiere es que en el Madrid los entrenadores duren un par de semanas cada uno así tienen más para escribir (y muchos de vosotros contribuís en este 'juego'). Ya puestos a decir nombres yo propongo a Leo Beenhakker o Toshack o Trappatonni o Bilardo o Setién o Benito Floro o Capello..... o Pedro Sánchez.
Te has olvidado de Quique Setien y su experiencia entrenando a un (supuesto) grande 🙂
Sí lo he puesto
Es verdad, disculpa, ahí estaba, je je je
Por Dios, ¡ni Setién ni Pedro Sánchez, por favor!
¿Nadie piensa en Joachim Löw? Este año hay Eurocopa y seguramente acabe del gran ciclo de Alemania. Seguro que está deseoso de cambiar y ha demostrado ser un gran entrenador. ¿Cómo lo veis?
¿Ese no es el que se metía los dedos en la nariz y se comía los mocos? ¿El que se pegó el castañazo con Alemania en la primera fase del último Mundial?
A mi no me convence Low, no por sus gestos, je je je. No sé decir por qué, no me ilusiona.
No a entrenado a ningun club de nivel nada que ver con una selección
Veremos si se va.
Yo creo que Zizu lleva unos meses tomando malas decisiones.
Pero también creo que tanto él como la plantilla pueden revertir esta mala dinámica.
Evidentemente que si no ganamos nada o caemos en Champions pronto.
No vería razón para que siguiese.
No es ya solo cuestión de títulos sino más bien de buscar soluciones.
Lo que necesitamos es vender a 7, 8 jugadores con urgencia.
Empezar a ver que hacemos con los cedidos.
Y hacer 3-4 fichajes para reforzar laterales, central y el medio centro defensivo.
El Madrid lo que necesita es mejores jugadores y no cambiar de entrenador.
Eso es, y es obvio en cada partido. Hacen falta mejores jugadores. Mantengamos el mismo entrenador y el mismo presidente.
Artículo lamentable, muy propio del ciudadano periodista en el que se ha convertido de Mon. En plena temporada, el 3 de febrero, se pone hablar de sustitutos, y de otros entrenadores basándose en nada. Rumores y filfa, ese es todo el material de este triste ciudadano periodista. Este artículo atenta contra el mismo espíritu de La Galerna.
Deje escribir a otros compañeros suyos más preparados y con más talento, y no nos haga perder el tiempo con textos propios de un niño de 6 años. Váyase al Marca, o mejor aún al diario As, que le pega más.
Los zidanistas templan armas, como si su ídolo lo estubiese haciendo estupendamente. Leyendoles, se diría que el del Levante es el primer tropiezo de la temporada.
La verdad es que me aburre el tema del paji-plantillaje. Especialmente con los entrenadores. La sumeriana, en pleno Febrero, me produce sarpullido. Apesta en junio, pero ahora....
Estoy desilusionado como muchos, no entiendo a ZZ como otros. Pero seguro, que la solución no está en un solo cambio de entrenador.
El club, parece claro que ahora mismo solo tiene en mente un objetivo: ajustar el presupuesto a los ingresos. De otra manera no entiendo que prevalezca a nivel deportivo el interés del jugador, sobre el interés del equipo. Otra cosa muy distinta es que la cesión de ødegaard suponga casi 5 millones entre cesión, y ahorro de ficha.
Así que a pensar en 2022, animar al equipo, y si hay suerte y cae algún trofeo por el camino, genial. No tenemos un ambiente demasiado propicio para mucho más.