Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
Marca contra Vinícius y otras costumbres veraniegas

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

Marca contra Vinícius y otras costumbres veraniegas

Escrito por: La Galerna17 junio, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días, amigos. Tras tomar un desayuno frugal, esta mañana comenzamos nuestra labor portanalista por el diario Marca.

El protagonismo es para Vinícius, que luce un peinado similar a una chichonera de ciclista. Las espantajerías capilares del brasileño son una costumbre veraniega más que afortunadamente suelen acabar con el otoño, estación que también supone el fin de otras desgracias, como tener que ver un exceso de pies ajenos en lugares donde no es preceptivo lucirlos.

Más allá de los gustos de cada cual, Marca destaca que se trata de “Un nuevo Vini” que busca recuperar en el Mundial el brillo perdido. Pero ya sabemos que el diario de Gallardo es incapaz de publicar algo bueno sobre Vini sin añadir algún ataque. Si Marca hubiese contraído matrimonio con este humilde portanalista, bien podría haberle espetado lo de aquel chiste viejo: “cariño, de tus amigos eres el más dotado”.

Lo de Marca contra Vinícius es otra costumbre veraniega. Y otoñal, invernal y primaveral.

Para el ataque de hoy a Vinícius y al Madrid han elegido a Mario Alberto Kempes, excelente pelotero que nunca destacó por ser el más dotado intelectualmente. En un sellito portadil, el exjugador argentino expele: “Vinícius juega más con la tribuna que con el equipo”. Se ve que los dos goles que anotó Vini en sendas finales ganadas de Champions los anotaron dos espectadores. Uno de Tordesillas y otro de Puebla de Sanabria.

Vaya, nos ha venido de nuevo a la cabeza Carlo Cipolla. No es la primera vez ni será la última. Como bien sabréis, el italiano formuló una teoría de la estupidez humana en su ensayo Allegro ma non troppo.

Esta teoría cuenta con cinco leyes fundamentales:

1.- Siempre e inevitablemente cualquiera de nosotros subestima el número de individuos estúpidos en circulación.

La prensa en general, y Marca en particular, refrenda diariamente este primer punto. Cuando tu objetivo no es contar la realidad, sino evitar defraudar a la mano que te da de comer, suceden estas cosas. Nunca hemos hecho un registro de los mentecatos en circulación que atascan las portadas porque la vida es finita.

2.- La probabilidad de que una persona dada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica propia de dicha persona.

El mejor ingeniero aeroespacial puede ser un estúpido. El descubridor de una fuente de energía barata e inagotable, también. Y, por qué no, un futbolista glorioso y deportivamente admirable puede ser un cenutrio.

3.- Una persona es estúpida si causa daño a otras personas o grupo de personas sin obtener ganancia personal alguna o, incluso peor, perjudicándose a sí misma.

La verdad es que esta ley no es aplicable a Marca. Sin embargo, ¿qué beneficio obtiene quien critica a un compañero de profesión que además de haber alcanzado los mayores éxitos con el Real Madrid es víctima de acoso físico, psicológico y racismo?

4.- Las personas no estúpidas siempre subestiman el potencial dañino de la gente estúpida.

El peligro latente de un mentecato es altísimo y nunca debe ser desdeñado. Porque tarde o temprano abandona su estado larvario y se muestra en todo su esplendor.

5.- Una persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que puede existir.

Al no actuar por maldad, sino por cortocircuito mental, el zoquete es impredecible. Es como soltar un petardo en un quirófano. Cuando se juntan maldad y estupidez, el combo es exponencialmente más peligroso. Y Marca lo sabe.

As opta por un frontispicio encabezado por Militao, Rüdiger y Carvajal ataviados con la nueva segunda equipación vikinga. “Vuelve la muralla”, titulan. Los tres lesionados podrían retornar durante el Mundial, aunque el Madrid no quiere arriesgar un ápice, sobre todo en los casos del brasileño y el español.

En un rectángulo en la zona inferior del periódico leemos que “El Atleti hace examen de conciencia: la banda izquierda, los centrales, Griezmann…”. En pequeñito y suavecito como pellizquitos de monja, no vayamos a juzgar, y a exigir, al Atleti como a un adulto. Ayer dimos buena cuenta de este asunto en el portanálisis.

Las portadas culés son menos variadas que la estructura de una “canción” de reguetón. A Mundo Deportivo hoy le toca hablar de Nico. Qué empacho.

Sport se centra en Cardoso Varela, que no es un músico de Bossa Nova sino una apuesta de futuro. Afirman que el Barça se ha asegurado su llegada con una fórmula similar al fichaje de Pedri. Sí, habéis leído bien, “fichaje de Pedri”. Ya sabemos que luego todos los jóvenes o no tan jóvenes talentos del Barça son producto de la Masía. Porque son canteranos con independencia de cuándo se fichen. Del mismo modo que uno de Bilbao nace donde le da la gana.

Ambos diarios mencionan, de una u otra manera, el asunto de la contratación del guardameta del Espanyol Joan García. Según Sport, “El club azulgrana abona 26,34 millones de euros en LaLiga por el portero”.

Aquí concurren dos circunstancias habituales.

La primera es que el Barça solo abona cláusulas; la prensa y en los fabrizios mediáticos solo informan de una parte del monto total que cuesta un fichaje, obviando impuestos, tasas y comisiones (estando Laporta de por medio es irónico). Mientras que detallan hasta el precio de los folios cuando quien ficha es el Madrid.

La segunda es que Joan García tiene derecho a elegir el club donde quiera jugar. Faltaría más. Sin embargo, por lo que sea, Figo no estaba legitimado para ello. A quién se le ocurre. Una cosa es que los buenos jugadores vengan a mi equipo y otra que los buenos de mi equipo se vayan al Madrid.

Pasad un buen día.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

2 comentarios en: Marca contra Vinícius y otras costumbres veraniegas

  1. Parece que la opción de Luis Díaz se enfría (porque es mayor, 28) y toca Nico. Pero cuando el del Bilbao le diga que son 58 en mano, dirán que Nico le pararía la progresión a Raphinha y hablarán de Rashford. Son entrañables en sus trampas.

  2. El año pasado igual, sin tener equilibrio financiero para fichar ni haber vendido a nadie. Nuevo episodio de acoso laboral, en este caso al portero titular. Ese portero ex perico no tiene una garantía creíble de poder ser inscrito, solo la palabra del director deportivo. Desde luego, se ha forjado dicho portero un lugar en la ignominia, ha hecho un papelón peor que el Iscariote...
    Y que no se nos olvide: la Audiencia de Barcelona ha prorrogado seis meses la instrucción del caso Barcelona-negreira, en contra del recurso del farsa....algo funciona todavía en lo que queda de España, menos mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram