Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Las notas del Leganés, 2 - Real Madrid, 3

Las notas del Leganés, 2 - Real Madrid, 3

Escrito por: Genaro Desailly5 febrero, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

-Lunin: SOBRESALIENTE. Tres manos prodigiosas le acreditan como uno de los mejores del partido, especialmente la estirada con el 2-2.

-Valverde: NOTABLE. Exhibición de solvencia y ganas en el lateral.

-Mendy: SUSPENSO. Es dramático cómo se ha derrumbado la muralla.

-Asencio: NOTABLE. Impecable. Ya es una realidad.

-Jacobo Ramón: APROBADO. Habrá que esperar a otro partido para calcular su validez para el primer equipo.

-Tchouaméni: APROBADO ALTO. Solvente y ayudando a la línea defensiva.

-Modric: NOTABLE. Es incomprensible la obsesión con mirar solo su DNI. Sigue jugando como nadie más.

-Brahim: SOBRESALIENTE. El más peligrosos de la línea de ataque. Mandó una vaselina al poste.

-Rodrygo: NOTABLE. Muy buen primer tiempo. Estuvo en los dos primeros goles.

-Güler: SUSPENSO. Ya le saldrá.

-Endrick: APROBADO. Buen tanto de cazagoles, pero se mostró bisoño en varias jugadas.

-Vinícius: NOTABLE. Agitó extraordinariamente el partido. Por poco marca uno de los goles de la temporada.

-Ceballos: APROBADO. Sin brillo.

-Gonzalo: SOBRESALIENTE. Su gol habla por sí solo.

-Ancelotti: APROBADO. Le salió bien el controvertido cambio de Gonzalo por Endrick.

 

Getty Images.

Foto del avatar
Genaro Desailly es poeta.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

12 comentarios en: Las notas del Leganés, 2 - Real Madrid, 3

  1. Tenéis razon con lo de Mendy, parece que se le ha olvidado jugar al futbol, el símil que ha puesto Genaro es acertado: la otrora muralla se ha caído como un muro de adobe. Qué lástima! Y Jacobo merece confianza, ha estado tres meses lesionado, por qué no. Quien tiene que callar y amagar la cabeza es Vini, se está pasando de protestón, otra tarjeta, cuando sale la gente la toma con él y le pitan desde el primer minuto, en parte tiene razones, en parte se lo ha buscado. Tiene que callarse, callarse y jugar como sabe. Y la verdad del campo vendrá por sí sola. Y para finalizar: no puedo con los "cambios" del entrenador, me superan, no los aguanto...qué le vamos a hacer. Los partidos se complican por esto, el otro día con el Español pasó igual: no cambia ni a tiros ni a cohetes ni a nada y creo que es algo malo para el desarrollo positivo de los partidos. En fin, es lo que hay.

  2. Mendy irrita mis ojos de verdad no tiene calidad para ser del Madrid en la liga hay 15 laterales mejor que él una pena que Carlos no lo vea así

  3. De acuerdo con todas las notas menos la de Tchouameni. Hoy merece un notable. Oportunidad perdida para Güler con Nico Paz asomando por el horizonte. Mendy pide un traspaso (si alguien paga algo) y Endrick tendría que buscar minutos en otro lugar. Se le ve muy falto de ritmo y, lo peor, no entiende el juego de sus compañeros. Interesante aparición de Gonzalo pero creo que el año que viene hace falta un 9 curtido en mil batallas. Un Joselu.

    Jacobo flojo, pero habrá que darle margen.

  4. Guler y Endrick para atrás, no hay mas que acordarse de como jugaban a principio de temporada y como lo hacen ahora. No cuentan para el entrenador y parecería que han perdido confianza y competitividad. La solución podría ser que salgan cedidos y que demuestren lo que valen jugando de forma continua, como lo esta haciendo Nico. CA no es un formador de jugadores jóvenes.

  5. No voy a hablar demasiado de Jacobo Ramón, pero, de verdad, no hay nada mejor en el club (incluyo a Vallejo)? De Mendy tampoco voy a decir nada, parece un jugador de padel al que le han puesto la camiseta del Madrid y le han sacado al campo. Tchouameni estuvo notable. Bien colocado, robando balones y siendo intenso. Es un medio centro no un central. Los demás bastante bien, en especial Rodrygo y Modric, excepto Guler que jugó fatal, sobre todo porque le costó mucho encontrar el sitio y Endrick que tiene mimbres para ser un gran jugador, pero no sabe aún jugar al fútbol. Para eso está el entrenador, para enseñarle. Tiene que aprender a presionar y hacer coberturas cuando es necesario. Me parece un diamante en bruto, pero eso, en bruto.

      1. Lo siento, no me convence. Le he visto tres o cuatro partidos en el Castilla y el de ayer. Entiendo que estuviera nervioso, no le juzgo por eso, tiene buen pie, pero se descoloca con facilidad y no mide bien cuando sale desde atrás. Me gusta con la pelota y por arriba, pero tácticamente me deja dudas. Para mí el futuro es Joan y Asencio que ha sido toda una sorpresa, porque tampoco es que me entusiasmara en el Castilla, pero su puesta en escena ha sido sensacional.

  6. Hay jugadores que las urgencias les limitan y bajan rendimiento, si tuvieran más minutos quizás estarían más motivados y se atreverían a hacer más cosas.
    Tarea del entrenador.
    Saludos a todos

  7. Tchouameni merece mejor puntuación.
    Güler es un jugadorazo que no lo demostró ayer.
    Endrick a pesar de haber marcado algunos goles, manifiesta que ahora no tiene nivel, sólo un físico que si aprende a jugar en equipo y mejora su técnica, curtiéndose cedido podría en el futuro ser un jugador para el Real Madrid, no lo tengo claro.
    Si Vini hace lo que sabe hacer mejor que nadie y en momentos deja su egoísmo y afán de protagonismo, es único. Aunque no le falta razón debe controlar (misión muy difícil) sus protestas y gestos.

  8. Se critica a Ancelotti por el escaso rendimiento de algunos jugadores jóvenes, y uno de los argumentos más repetidos es la falta de continuidad en el equipo. Viendo el partido de ayer me preguntó ¿Aguantaría la aficion 4 o 5 partidos de Guler o Endrick, por ejemplo, con este rendimiento y pérdida de puntos? Yo creo que al tercer partido les pitarían sin ningún pudor.
    Ayer jugó Jacobo su primer partido de titular y ya vemos las criticas y las peticiones de que se busquen otro en la cantera. La paciencia nunca ha sido una cualidad de esta afición y por eso es dificilísimo jugar en este equipo sin un mínimo de madurez.
    Es cierto que les falta oficio, ahí está la diferencia con Brahim por ejemplo, y el error es que estos talentos deben "hacer la mili" en otros equipos ( Carvajal, Valverde, Brahim) para adquirir un conocimiento del juego y una experiencia que no tienen en este momento.
    Echarle toda la culpa al entrenador es lo más fácil pero no siempre es lo más justo.

    1. Pues llevas toda la razón. A veces queremos que la cantera solucione nuestros problemas de planificación, pero lo cierto es que hay que incluirlos poco a poco y con cuidado, salvo que haya alguno que tire la puerta abajo.

      1. Raúl cuando debutó ya demostró que era jugador para el equipo, Guti lo mismo; Sanchís, M.Vazquez, Butragueño también dijeron aquí estamos.
        Pirri , al que nadie había visto porque en aquellos años la cobertura mediática era nula, debutó en un partido ante el Barcelona, ganamos 4-1 , y todos los que estábamos allí nos dimos cuenta inmediatamente que era un jugador distinto.
        Lo que quiero decir es que los jugadores especiales no necesitan muchos partidos para demostrar su categoría. Otros apuntan detalles puntuales que apuntan alto pero necesitan madurar y entender el juego y lo que necesita el equipo en cada momento , y su progresión es mas lenta. Y ese proceso los que mejor lo conocen son los técnicos, especialmente si tienen una trayectoria dilatada y han tenido que bregar con este proceso con cierta frecuencia.
        Los aficionados hablamos mucho de la cantera pero ¿ Realmente la conocemos a fondo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram