Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
La Liga es un capítulo de El Equipo A

La Liga es un capítulo de El Equipo A

Escrito por: La Galerna17 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días, amigos. Es lunes. Probablemente habréis madrugado, os habréis desplazado a vuestro trabajo o bien sentado frente al ordenador en casa. Hay que ganarse la vida porque nadie la regala. Esto va en serio. Sin embargo, no podemos decir lo mismo del Campeonato Nacional de Liga. Cualquiera que se haya puesto frente a la tele a observar los partidos de la jornada —de esta y de cualquiera— se habrá dado cuenta de que todo es una ficción dirigida principalmente por el capo de la competición: Javier Tebas, que ya no se molesta ni en disimular.

El partido del Madrid no lo programó a la mañana siguiente del choque de Champions contra el Atleti porque quiere que la ficción no sea tan burda como el pressing catch, pero no por falta de ganas. El madridista Javier pensaría que lo más probable es que el Madrid perdiera por la falta de descanso, pero también barajaba la opción de que ganara, por eso todos sabíamos que ayer el Barça iba a vencer.

La Liga es como un capítulo de El Equipo A, serie cuyos episodios tenían invariablemente la misma estructura, solo cambiaban los adornos. Cuando procedías a consumir una entrega de la serie, ya sabías de antemano lo que iba a suceder: la nieta de un anciano honesto se ponía en contacto con los protagonistas para denunciar que su pueblo estaba sometido a la dictadura de un cacique al que debían pleitesía todos sus habitantes. Su papá tenía un pequeño taller de coches, pero el villano le exigía sumas de dinero inasumibles para no enviarle a sus esbirros a que se lo destrozasen.

Entonces acudían allí los mozos en su furgoneta negra con una raya roja con intención de revertir la situación. En un momento dado, la cosa se torcía y además aparecía el coronel Roderick Decker, quien les perseguía por un delito que no habían cometido. Los buenos acababan en prisión, pero Murdock engañaba a los carceleros mientras Fenix se ligaba a alguna moza y M. A. conseguía que se fugasen sirviéndose de un artilugio fabricado con el somier de la celda.

Después, tuneaban la furgoneta con metralletas, el fortachón soldaba unas protecciones con apenas una franja para poder ver mientras conducía y se lanzaban contra los malos. Volcaba el mismo jeep del ejército todos los capítulos y acaban venciendo al cacique mientras Hannibal se encendía un puro y espetaba: «Me encanta que los planes salgan bien».

Con la Liga sucede lo mismo, que concedes de antemano qué va a ocurrir. La diferencia es que en el Equipo A el cacique siempre era derrotado en todos los capítulos y en la Liga el cacique se suele salir con la suya. En la Champions, que no está Tebas, ya sabéis lo que sucede. Por eso el Madrid gana más Copas de Europa de ligas.

Si el Madrid no hubiese ganado en Villarreal, probablemente habrían permitido que el Atleti se hubiera llevado un empate de Montjuic, incluso una victoria, para dar emoción a esta farsa. Pero tras el doblete de Mbappé, el cacique no podía permitir que el Barça se dejara puntos. Por eso, incluso con el 0-2 no había emoción.

Una vez consumado el guion, el papel del Atleti tampoco sorprende a nadie. Si hubiese caído derrotado como anoche frente al Madrid, Simeone habría representado el show de la manita levantada en rueda de prensa. U otro similar. Y los medios en tropel estarían lanzando pestes de los blancos. Por lo que fuera. Quizá implorando ante el Tribunal de Derechos Humanos un cambio en el reglamento para que fuese ilegal, por cruel, remontar un 0-2. Pero como el rival no era el Madrid, pues here peace and after glory, que diría un mal estudiante de inglés.

Tampoco falta el secundario faltón, como en toda serie. El papel lo representa Enrique Cerezo, que ha dicho que «Courtois lo que tiene que hacer es callarse y estar tranquilo. Debería agradecer haber estado en el Atleti. Es un gran portero, pero tiene que hacer lo que hacía con nosotros, ser un señor y un caballero». Que Courtois diga verdades le molesta. Que el Frente Atlético que sufraga mate a personas ya le incomoda un poco menos. Pero tampoco podemos esperar más, recordemos que este individuo le espetó a Berta Collado ante las cámaras de televisión, y mientras le miraba a los pechos, que el fútbol y los toros se parecen «en estas dos cosas que tienes ahí, en los pitones».

Los medios cumplen con su parte: darle un halo épico y de realidad a la ópera bufa. «Golpe del Barça», «Reacción de líder». Como si no supiéramos (confirmado desde hace más de dos años) que la competición está adulterada.

Los del país pequeñito de arriba a la derecha, igual.

Sport ha equivocado la preposición del titular. No es «Golpe a la Liga». Es «Golpe de la Liga». Pues todo obedece a un plan establecido en el que los involucrados desempeñan un papel, desde los exárbitros —ya sean filoabertzales o alelados—, que intentan dotar de un velo de legitimidad la prevaricación, hasta los árbitros en activo, pasando por medios y demás clubes participantes de la comedia, que cuando perjudican al Madrid le señalan por denunciar la corrupción.

Y el Madrid, en medio. Y lo que es peor, siendo el único participante imprescindible en este circo. Gracias a él, comen el resto de equipos, porque si no nadie vería este bodrio. Y sin embargo tiene que soportar expolio tras expolio.

El cacique Tebas y los demás: la RFEF, el CTA, el Gobierno nos han quitado la ilusión. Desde que fabricaron la impunidad del Barça cuando sabían que acabaría conociéndose que se habían comprado la cúpula arbitral ya nada será lo mismo. Sin un castigo ni la desposesión de títulos, es imposible volver a creer en la competición nacional.

Lo que parece no haber advertido Tebas es que en las series como El Equipo A los malos siempre acaban perdiendo.

Pasad un buen día.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

8 comentarios en: La Liga es un capítulo de El Equipo A

  1. Esa es la impresión que me dejó ayer el partido, pero como soy muy conspiranoico no quería comentarlo mucho. ¿4 goles le meten al Atlético en 20 minutos cuando a nosotros en 120 apenas nos dejaron la oportunidad del penalti? O es que el Barça ataca muy bien, o nosotros muy mal, o solo es mala suerte. El segundo de Ferrán, se pasea por el medio de la defensa atlética y remata a placer. A mi me cae bastante bien este hombre, al nivel de Julián, el bueno de Jan Oblak, pero ayer, que me perdonen, pero parecía un portero jubilado. Quizás es que tiran misiles, el de Ferrán le pasa cerca, y sé que el de Lamine rebota y va al contrapie pero...es que va muy despacio.

    Y esta sensación ya me ha pasado otras veces. Recuerdo viendo un partido del Valencia-Barcelona en Mestalla, que el Barça ganó, ¡oh casualidad! en el minuto 90, donde el portero che, que no me acuerdo el nombre pero creo que era internacional en su país, se mueve muy lento para ir a por el balón. Mientras, en casi todos los equipos los porteros luchan por la internacionalidad cuando juegan contra nosotros.

    Sé que se nos puede otra vez tildar de llorones, pero es que luchamos contra un Tinglado perfecto, en el que están periodistas, árbitros, ex-árbitros, directivos de la Liga, Federación, otros clubes, el Gobierno...¿por qué no van a estar metidos jugadores rivales? Yo siempre recordaré dos ligas que perdimos, bueno, no perdimos porque íbamos segundos, en la última jornada, en la que el Barcelona jugando en Granada un lateral del Granada deja de seguir la jugada y el culé marca a placer, y la famosa del Valladolid-Atlético, donde un tal Guardiola, da un pase al portero...pero suave, y marca el jugador colchonero. ¿No es curioso también que contra el Madrid suele haber pocos errores individuales de las defensas? Quizás el último el de Guillamón, pero apenas fallan ni defensas ni porteros contra nosotros. Pero vamos, no me hagáis caso que es todo conspiranoia.

  2. Bonito partido el jugado ayer en el Metropolitano, entre dos equipos amigos. Tensión y buen fútbol.

    La pena es el diferente tratamiento mediático que se ha hecho en el postpartido. Las jugadas grises como el penalty a Llorente o el manotazo de Koundé a Giulinao ni se han puesto en evidencia en prensa escrita ni programas radiofónicos (Iturralde, estoy esperando tu criterio, similar al mantenido con Bellingham ante el Villarreal, supongo...no?). Solamente se ha hablado, mínimanente porque no ha influido sobre la victoria culé, sobre la mano de De Paul.

    Los jugadores del Barcelona rodeando al árbitro, pudiendo hablar y reprochar; incluso hay una imagen del árbitro dando una cachetada en el trasero a Levandowsky con aires de colegueo, por no decir la persecución sin molestar que le hizo De Burgos a Lamine para sacarle tarjeta amarilla por quitarse la camiseta (no sabía cómo sacársela ni cuando...se le notaba el miedo). Tenemos que acostumbrarnos a ver cómo se protege a Lamine en esta liga; falta recibida, por leve que sea, tarjeta al infractor...casi igual que a Vinicius.

    Por supuesto, el community manager de la cuenta oficial del Atleti, silbando ante lo pitado...

    La que se hubiera armado si hubiera sido ese mismo partido con esas mismas jugadas contra el R. Madrid. Este país hubiera tenido carnaza suficiente para esta semana de parón.

  3. El articulo, pues bien para desconectar en un rato de trabajo pero tiene un error que no una mentira obviamente, el equipo que sustenta esta competición es el Barça, o por lo menos eso dicen los datos, es el equipo más visto semana a semana, pero vamos bien por el articulo. Buen dia para todos

    1. Sería lo normal, que el equipo que tuvo (y probablemente siga teniendo) en nómina al vicepresidente de los árbitros, lidere las audiencias. El madridismo hace tiempo que percibió esta farsa y la ha dejado de seguir, no nos creemos esta competición ad*lterada.

  4. JAJAJAJA el robalona el más visto..
    JAJAJAJA cachondo es lo q tenéis los acomplejados que os creéis más guapos, bueno lo decís, los más guapis y honrados y lo sabéis, son los de Madrid 15 veces mas, JAJAJAJA ahora vas y lo cascas...cachondos estos antis tramposos se creen sus propias mentiras, claro cuentan con la mafia arbrital... 8,4 millones para adulterar laliga, corrupción sistemática según el juez Aguirre y la guardia civil li demás chorradas de segundones envidiosos que además cuentan con la complicidad de perrodistas indignos bufanderos y sectarios pero al final ganan los buenos ta sabe todo el mundo lo del robalona y el tebas... todos

  5. No vi el partido del patético contra el farsa, solo me faltaría eso. Pero si en el minuto 70 gana el patético 0 -2 y en los últimos minutos mete el farsa 4 !!! No será que los del patético estaban agotados? Ya se que han tenido un día más de descanso que el Madrid, pero me parece muy extraño este bajón final.
    Recordemos que el farsa viene de jugar el martes y que el partido de liga anterior no lo ha jugado....vaya, vaya

    1. Se notó bajón del Atleti al final. Y además es el pupas: marcan el segundo y en menos de un minuto Lewandovsky mete gol.
      El 2-3 fue suerte, pega en defensa.
      El cuarto ya es por el ko que están sufriendo y tratar de buscar el empate.

      Quitar al mejor jugador que tienes, Julián Álvarez, en el 60, también influye. No lo puedes entender

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram