Buenos días, amigos. Prosigue su curso el Mundial de Clubes, en el cual un equipo europeo (Bayern de Múnich) ha batido por fin a uno sudamericano (Boca Júniors). Esto sucedió de madrugada, de manera que las perezosas portadas de la prensa deportiva patria, alérgica al trasnoche, no te lo cuentan.
El fútbol sudamericano, pese a este alarmante episodio de normalidad bávara, está siendo el gran protagonista del torneo, con las sorpresivas victorias de Botafogo contra PSG (1-0) y del Flamengo contra el Chelsea (3-1) como máximos exponentes del auge del fútbol de esas latitudes.
el seleccionador De la Fuente se privó de convocar a García en los últimos partidos de la selección porque hacerlo habría incrementado la cláusula del portero. En otras palabras, la RFEF ha medrado para quitarle 5 millones de euros al Espanyol, ahorrándoselos al club cliente de Negreira
Hay quien apuesta incluso, o al menos confiesa que le gustaría verlo, por el triunfo final de un equipo de Sudamérica en el torneo. No será necesaria la machada para que se incremente el crédito de esos campeonatos. No vemos fácil que el título salga de un ramillete de eximios representantes del fútbol europeo (Bayern, el propio PSG, City, Real Madrid), pero no por ello dejarán de ser inolvidables las hazañas que hasta la fecha han deparado los argentinos y especialmente los brasileños en esta competición. Llegan con otro estado físico y anímico. La pujanza casi ingenua del Nuevo Mundo está de momento igualándose al talento cínico, descreído y cansado de una Europa harta de jugar. Es como si un adolescente hastiado le hubiera regalado la pelota al niño entusiasta y se hubiera ido al rincón a lidiar con sus nuevas contradicciones.
Entre los candidatos al triunfo final colocábamos por supuesto al Real Madrid. La trayectoria hasta el momento en la competición no es muy halagüeña, pero se están cargando las tintas de una manera hiperbólica a resultas de ese primer partido frente a Al-Hilal. Es pronto, prontísimo para sacar conclusiones, con apenas unos pocos entrenamientos a las espaldas, y aunque el resultado fue malo corresponde esperar. Nos asombra el drama originado en torno a ese primer encuentro, incluso entre colaboradores de La Galerna a quienes hemos publicado en aras de la pluralidad que adorna este portal.
Como era de esperar, Marca forma parte (cuando no galvaniza) esta corriente de catastrofismo, y lo hace con un dato que es real: la pésima estadística del equipo en lo que respecta a lanzamientos desde el punto de penalti. Lo cierto es que el curso pasado se tocó fondo en ese aspecto, justo hasta que se entregó a Kylian Mbappé la responsabilidad inequívoca de acometerlos. Ahí mejoró todo, pero claro, Mbappé ahora no está. No es descabellado albergar la esperanza de que la cosa mejore cuando vuelva. Desde aquí hacemos votos por una pronta recuperación de esa inoportuna gastroenteritis.
As, en cambio, prefiere fijarse en lo positivo. En general, el diario deportivo prisaico observa desde hace tiempo una actitud más afín, o al menos no tan hostil contra el Madrid como la que define a Marca. Así, hoy se centra en una de las razones para creer, que indiscutiblemente se llama Dean Huijsen. El chico juega como le da la gana, y salvo algún episodio de falta de concentración o exceso de confianza (que se repetirá porque es joven, y con el que habrá que transigir ocasionalmente) brilló sobremanera frente al conjunto arábigo. Es nuestro Dean (Martín) del Rat Pack. Tiene su elegancia y fino aire de crooner.
Tanto As como Marca recogen en sus bajos la amplia victoria (89-75) del Madrid de Chus Mateo en el primer partido de la serie final contra Valencia Basket. Hacemos votos también por que la racha se mantenga y podamos ver a nuestro equipo de baloncesto alzar una nueva Liga Endesa.
El argumento principal de la prensa cataculé del día es el fichaje del portero Joan García por parte del club cliente de Negreira. Todo en torno a este asunto nos desagrada, empezando por el hecho de que se hagan con los servicios de un gran portero, pasando por los escasos escrúpulos del protagonista de la noticia (otrora firme valladar del espanyolismo) y acabando por la penúltima artimaña de un club tramposo vergonzosamente conchabado con las instituciones, en este caso con la RFEF.
Ya sabéis que el seleccionador De la Fuente se privó de convocar a García en los últimos partidos de la selección porque hacerlo habría incrementado la cláusula del portero. En otras palabras, la RFEF ha medrado para quitarle 5 millones de euros al Espanyol, ahorrándoselos al club cliente de Negreira.
Una vez que el club cliente de Negreira le ha dado permiso, De la Fuente convocará a Joan García. Así lo aseveró ayer, una vez tranquilo por estar cumplido el favor al club catalán.
Ahí lo tenéis. “Desde luego que vendrá a la selección”. No es que venga. Es que vendrá “desde luego”. Claro. No encontramos contraindicación alguna para convocarlo una vez el club dueño de la RFEF y de la LFP ha dado su beneplácito.
Pasad un buen día.
La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos
19 comentarios en: Joan García “desde luego”
El tal De Lafuente es un prevaricador por virlarle de la manera más indigna 5 millones al Español
Me gustaría saber qué opinión tiene nuestro gran amigo Guasch tanto del Sr. De Lafuente como del portero Juan García
Cuesta mucho entender que el FCB, que se ha paseado por las competiciones nacionales, haya fichado al mejor portento de la liga y vaya a fichar a Nico Williams y a nosotros nos cueste un mundo reforzarnos.
David Lee el As, y comenta en el foro de La Galerna.
El Madrid no lo puede fichar todo, y Nico Williams es otro más para la banda izquierda, y ahora mismo está Vinicius, Rodrygo y hasta Mbappé que juega de nueve pero en verdad su posición es esa tb, el Madrid ya ha fichado a tres jugadores y aún queda verano.
Vastic no he dicho que tengamos que fichar a Nico Williams, he dicho que el FCB que lo ha ganado todo en España, nos guste o no, ha fichado al mejor portero de la liga y a uno de los mejores jugadores. Nosotros no pudimos fichar a Davids, no encontramos mediocentro, el Benfica nos chulea con Carreras… me refiero a eso.
¿Paseado? Tres robos consecutivos, cuando el Madrid se puso 8 puntos arriba, decidieron.
¿Deberíamos haber ido a por Juan García y echar a Courtois? ¿A por Nico W. y echar a Vinicius o Mbappé?
¿Huijsen, Alexander-Arnold y Mastantuono no son buenos refuerzos?
No entiendo nada. Parece un comentario de algún mononeuronal contertulio del chiringuito.
En liga 0 4 y 4 3, en supercopa 2 5, en copa del rey 3 2. Es decir, han ganado los tres títulos en disputa. No les hemos ganado ni un partido. Para mí, se han paseado. Por supuesto que los árbitros han influido pero, te guste o no, no les hemos hecho ni cosquillas.
Es cierto. Debemos reflexionar y no centrarnos solo en los árbitros. Hay mas cosas... por ejemplo el juego
Pues es muy sencilla la respuesta: el Real Madrid es "presa"de su honradez financiera. La tesorería del club está limitada por unos ingresos que se esperaban y no han llegado, entiéndase conciertos, párking, restaurante vip... Todos los fichajes que se están haciendo dependen de los ingresos del mundial, no de fraudes de palancas falsas, ni del gobierno en Waterloo. Si el club fichara todo lo que necesita se tendría que endeudar, en la caja hay el dinero justo.
Cuanto vinagre y acomplejado por estos lares. Nico Williams, por ejemplo, no me parece jugador top para el Madrid. Y lo de "se ha paseado" ... En fin. Le recuerdo a Usted de este foro por ejemplo en la 21/22 que ganamos liga y champions...
Y la 23-24, pero ésta temporada en España lo ha ganado todo el Sobornalona (eso sí, con los negreiros masacrando al Madrid)
No les hemos ganado ni un partido. Es más, hemos perdido los 5. A mí me parece que la diferencia ha sido brutal en cuanto al juego. Estoy de acuerdo en lo de los árbitros.
Un servidor con muchos tacos a las espaldas que he ido a Chamartín con paraguas por si llovía y un abanico cuando hacía mucho calor para mí al antiguo Chamartín era una preciosidad . De acuerdo que no tenía ese marcador de 360 grados y seguíamos los partidos por aquel famoso MARCADOR DARDO. Algunos no saben de qué se trataba. Las finanzas del club eran escasas pero se destinaban a adquirir los mejores jugadores posibles hoy esas finanzas dependen aparcamientos, conciertos o espectáculos diversos. QUE ASCO
Quise decir Marcador simultáneo dardo y asco con minúsculas para que no se me vete el comentario
El aplaudidor del anterior presidente de la federación el profarsa este es un impresentable
Yo lo he calificado de miserable y se me veta el comentario
Joan Garcia; mi 3% donde está?
Por cierto, Caballos topo a cambio de que fomenten su renovación. El nuevo topo