Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Certezas y dudas del Madrid de Alonso

Certezas y dudas del Madrid de Alonso

Escrito por: Salva Martín3 julio, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Con el Madrid pisando los cuartos del Mundial de Clubes, es momento de actualizar este texto en el que analizamos lo que cabía esperar del nuevo equipo de Xabi Alonso. Toda vez que el tolosarra parece estar pasando sus primeros apuntes a limpio, consolidando un esquema y apostando por varias ideas clave, ya tenemos las primeras certezas. A saber:

El sistema. Después de comenzar con el dibujo heredado, Alonso persiste en su idea de implantar el esquema que le condujo al éxito en el Leverkusen: dos carrileros, tres centrales (con uno de ellos incorporado al centro del campo en fase ofensiva), tres medios volátiles y dos puntas. Una alineación, dicho sea de paso, en la que Asencio ha perdido sitio preferencial. Aunque la temporada es muy larga y las lesiones, nos tememos, muy recurrentes debido a la sobrecarga del calendario. No sobrará nadie.

El organizador. La apuesta por una defensa móvil, con cambio a dos centrales sin necesidad de modificar piezas, otorga el papel de pieza angular a Tchouaméni, para disgusto de los silbadores ociosos del Bernabéu. Si él es la primera palanca (como tapón y salida), a Güler le ha tocado demostrar que puede ser el faro del equipo, nada menos. No le falta visión ni toque, aunque sí arrestos defensivos y conceptos tácticos. La apuesta está ahí. Veremos cómo sale.

La banda derecha. La noticia en este sentido es que no hay debate porque con el sistema de carrileros desaparece el puesto específico de atacante por la derecha, reservado para Rodrygo en los últimos tiempos. Su continuidad, después de que el entrenador elogiara su importancia, vuelve a estar en duda. Y más si se quiere acometer alguna operación adicional más allá del lateral izquierdo. Lo comprobaremos tras el Mundial.

La presión. O “disfrutar sin la pelota”, en palabras de Alonso. Hasta el partido de la Juve este punto ha ido en progresión, con cada vez más ratos de intentos de robo en la zona alta, como dicen ahora los modernos. La filosofía está clara, el primer defensa para el tolosarra será el delantero. El esfuerzo es innegociable. Del afianzamiento de esta idea en la plantilla y su convicción real dependerá buena dosis del éxito del equipo.

Los cambios. Ya no se espera a los minutos de la basura. Y en parte es lógico por la carga de encuentros y la temperatura del inclemente verano estadounidense. Más allá del momento, Xabi lo tiene claro: cuando desea amansar el partido, Modric y Ceballos son sus reclutas favoritos.

A todo ello, podemos añadir varios temas clave. Veamos:

El primero es el caso Gonzalo, que ha decidido no derribar la puerta, sino volar el edificio y convertirse en una realidad. Ante la falta de Mbappé, el canterano ha respondido a la apuesta de Alonso, que desecha la idea de los falsos nueves —a veces la excusa perfecta para recolocar una estrella y no mirar hacia abajo— y apuesta por un punta clásico, de los que fija, limpia y da esplendor. Su gol ante la Juventus, con aires de Santillana, afianza la idea de que sólo con un tipo como Gonzalo merodeando el área se le puede sacar todo el rédito a los centros medidos de Trent. ¿Quién los rematará cuando no haya un delantero puro? “Este Mundial es la oportunidad de mi vida”, ha declarado la sensación madridista del torneo (con permiso de Huijsen). Y la está explotando. Veremos su papel en la temporada.

El segundo son las grietas. De acuerdo con lo visto, existe un Triángulo de las Bermudas peligrosísimo para el Madrid, el conformado por el central diestro, Trent y Güler. Así lo vio la Juve y a punto estuvo de explotarlo hasta que el técnico blanco ajustó las posiciones y funciones del turco y Valverde. Apostar por el joven jugador como estratega suena maravillosamente, sobre todo en la planta noble del Bernabéu, pero es obvio que sus características de base no son aportar el corte y rasga necesario en el escalón donde está operando, el centro de la creación. Es pronto para condenar, pero intuimos que rivales con más poderío ofensivo no dejarán escapar este punto de fuga.

Y el tercero, las dudas sobre si la nueva responsabilidad presionante de Vinícius no apaga su chispa o mengua una de sus principales virtudes, la insistencia. Cae por lógica que recorrer más kilómetros tiene su repercusión en el cansancio del jugador, por lo que Alonso tiene trabajo ahí para estudiar el equilibrio perfecto que no cercene las alas del brasileño, uno de los principales argumentos ofensivos del equipo.

 

Getty Images

Salva Martín
Periodista. Autor de Historia de las míticas remontadas del Real Madrid (Almuzara) y La pelota sí se mancha (Última línea).

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

7 comentarios en: Certezas y dudas del Madrid de Alonso

  1. Muy buen artículo Salva. Jugar con 3 centrales al final es jugar con 5 defensas salvo que tengas dos carrileros muy ofensivos. El Madrid no los tiene. Quitas a un delantero (en este caso al extremo derecho) para mantener a 3 en el medio. ¿Para qué has fichado a Mastantuono entonces? Además está el tema de la posición de Jude que sigue estando muy perdido y sin demasiado contacto con el balón. Para mí, debe jugar donde lo hace Guler, cerca de la salida de juego, o al menos más centrado y más atrás de dónde lo hace actualmente.
    La clave está en ese triángulo que forman Valverde, Arda y Jude. Si Alonso consigue ubicarlos tendremos mucho ganado.
    La figura de Gonzalo, que ya reclamé para el primer equipo antes de que comenzara el mundial, puede convivir perfectamente con Endrick, ya que son delanteros muy diferentes y el Madrid necesita un 9 que cabecee y pueda bajar balones largos. Para mí arriba, la plantilla está muy compensada. No tocaría nada, salvo vender a Rodrygo, traer un lateral izquierdo y un medio.

    1. Vender a Rodrygo?? que le pasa a este chico?? De calidad va sobrado, pero creo que debe ser algo mental. Ya lo damos por perdido??

      1. Tiene calidad de sobra para jugar en el Madrid, pero le falta alma. En el Bernabéu la calidad se da por descontada, por eso se premia la entrega. Rodrygo no la tiene. Es una pena porque tiene condiciones incluso para ser titular. Con Mbappe, Vinicius, Endrick, Gonzalo, Brahim, Mastantuono vamos sobrados.

        1. No tengo claro si merece otra oportunidad. Es muy bueno. Para mi es mejor que Brahim. Por no decir que no me gusta Vinicius, por motivos extradeportivos. Pero este tema ya lo he comentado alguna vez y no quiero hacerme pesado

          1. Rodrygo es muy bueno pero no quiere jugar en el Real Madrid. Si se vende hoy, mejor que mañana.

            Vinicius es un balón de oro (lo ganará) pulido en el Real Madrid. No se vende.
            Sobre lo extradeportivo, la campaña de acoso masiva y crónica que ha sufrido durante años es como no he visto nunca. Sólo por eso, Vini debe estar blindado en el Real Madrid.

  2. Creo que Rodrygo acabará saliendo, es lo más lógico. Y a Gonzalo le mantendría en el primer equipo, la temporada es larga y hay sitio para todos.
    Lo que hemos visto hasta ahora es esperanzador, pero sigue habiendo dudas:
    - ¿El nuevo sistema es definitivo o seguimos en pruebas? En mi opinión, incluso aunque acabara siendo el predominante, no va a ser inamovible y Xabi Alonso sabrá adaptar el sistema a cada partido y las circunstancias.
    - ¿Lateral izquierdo? Fran García está cumpliendo y el nuevo sistema puede ayudarle, pero en el mundialito ningún equipo ha llegado a ponerle en un brete.
    - ¿Faro en el medio del campo? Muy loable la labor de Guler, pero no creo que sea suficiente. Si se presenta la oportunidad, hay que intentar fichar un organizador puro de calidad.
    - ¿Cuál va a ser el rol de Mastantuono?
    En todo caso, como digo, el equipo pinta bien. Y por cierto, a uno de los que mejor le está viniendo este nuevo sistema es a Tchouameni, para desgracia del aficionado pipero con querencia a los instrumentos de viento.

  3. Porque se dice que Rodrygo no quiere jugar en el Real Madrid?? Nunca se ha significado en este sentido, al menos públicamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram