Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Don Gonzalo

Don Gonzalo

Escrito por: Antonio Valderrama1 julio, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Lo primero que supimos de él fue un gol en el descuento que hacía ganar al Madrid una eliminatoria de Copa. Como bautismo de fuego no está mal. Gonzalo saltó al campo y tocó una sola vez el balón: un cabezazo canónico, ejecutando perfectamente los tiempos, con lo que tuvimos claro que el muchacho conoce bien los rudimentos de su oficio.

Ahora, el Mundial de Clubes está siendo su debut con picadores, y lo cierto es que se puede decir que Gonzalo está preparado de sobra para tomar la alternativa. Lo mejor que tiene es una intuición natural para entender el vaivén del juego, algo no menor y que no hay que dar por hecho que lo tienen todos los futbolistas profesionales. En un delantero centro, esa inteligencia resulta una virtud muy notable, casi imprescindible, y tal y como está el fútbol en este momento constituye, además, un capital valiosísimo. Gonzalo está explotando bien.

Lo mejor que tiene es una intuición natural para entender el vaivén del juego, algo no menor y que no hay que dar por hecho que lo tienen todos los futbolistas profesionales

Los canteranos tienen que saber reconocer su momentum. El fútbol europeo está lleno de gente que salió de la academia del Madrid, en gran medida porque, en el primer equipo, no tenían sitio. Gonzalo ha irrumpido en un momento en el que Xabi Alonso tiene a su disposición un par de monstruos totales, Mbappé y Vinícius, además de varios perfiles de jugador de área distintos, como Endrick o Rodrigo. Y sin embargo de ninguno se puede decir que sea un rematador puro, un nueve clásico. Que, por otra parte, no han abundado mucho en el Madrid contemporáneo: Van Nistelrooy, el fugaz Adebayor y el breve, pero glorioso, paso de Joselu.

Pero Gonzalo es más que un Joselu-type striker. En un equipo cuya historia reciente ha quedado marcada por la impronta de alguien como Karim Benzema, es preciso que su delantero centro tenga otras cualidades. Gonzalo es rápido y sabe estar siempre bien colocado para que sus movimientos contribuyan a maximizar la potencia de fuego de Vinícius, Bellingham o Valverde. Es la concepción del nueve como un distribuidor de juego y espacios entre la segunda línea y las alas del ataque, un tipo capaz de hacer saltar por los aires la presión rival con una ruptura o un apoyo en corto; para aparecer después en el sitio donde caen siempre los rechaces, dentro del área, y golpear.

Al igual que la poesía de Borges que su tío-bisabuelo ayudó a publicar por primera vez en la revista Grecia de los ultraístas sevillanos, Gonzalo también es un arma que parece cargada de futuro

De cabeza va como un avión, a pesar de que no es especialmente alto. Tiene recursos técnicos jugosos como, por ejemplo, la vaselina, casi más gutista, por fina y elegante, que raulista. Es completo y tiene espíritu. Sobre todo, lo que tiene es hambre, y quizá eso es lo más importante de todo.

Gonzalo, además, pertenece a un linaje de artistas andaluces, con origen en Paradas, provincia de Sevilla. Su abuelo, de segundo apellido Cansino, fue un torero sin suerte, primo de Rita Hayworth, que era hija de un bailaor flamenco también pariente de Rafael Cansinos-Assens, uno de los grandes promotores literarios de la primera mitad del siglo XX en España. Los Cansinos-Assens, que por el camino perdieron la ese del apellido, una estirpe ilustre con sangre sefardí que, además, cuentan ahora en su prosapia con un delantero centro del Real Madrid. Que, al igual que la poesía de Borges que su tío-bisabuelo ayudó a publicar por primera vez en la revista Grecia de los ultraístas sevillanos, también es un arma que parece cargada de futuro.

 

Getty Images

Foto del avatar
Madridista de infantería. Practico el anarcomadridismo en mis horas de esparcimiento. Soy el central al que siempre mandan a rematar melones en los descuentos. En Twitter podrán encontrarme como @fantantonio

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

10 comentarios en: Don Gonzalo

  1. Cuando pienso en los daños que estuvo Joselu por ahí mientras el Madrid fichaba a Jovic o a Mariano etc espero que ahora Gonzalo se quede y si no es titular (porque con Mbappé está muy muy caro serlo salvo que acabe pasando a banda izquierda) que por lo menos juegue mucho y se quede, luego con Endrick ya veríamos a ver...con Rodrygo a hacer caja éste verano.

  2. A Gonzalo lo veo en la primera plantilla desde antes que destacara en el mundial. Aun así creo que se está exagerando un poco. Vamos a darle tiempo y a dejar que explote todo su potencial.

    1. De eso se trata, que se quede y le den oportunidades. La liga es muy larga. Es un chico de la casa y tiene calidad para, al menos, se pruebe si da el nivel excelso que se necesita

  3. Un respeto para carleto ya esta bien...contad número de títulos que han ganado en ese mismo tiempo vuestro cholo o vuestro pep..a Asencio quién lo ha puesto?...que hacemos ponemos en el banquillo a mbappe y a vini y jude para poner a canteranos? ya está bien de faltar el respeto a uno di noi

  4. No es la única viuda de Ancelotti en este chat. Un respeto para Ancelotti, que se lo merece pues se lo ha ganado a pulso. Respeto a la memoria, al trabajo y al éxito.

  5. Ancelotti ha encontrado su casa eterna en el Madrid y no en el Milán; como Figo (que no lo hizo en el Barça); como Zidane (no en la Juventus) y tantos otros. El Madrid adquiere y crea talento y éxito, y Ancelotti es, en efecto, uno di noi. Punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram