Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
Gonzalo Unchained

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

Gonzalo Unchained

Escrito por: La Galerna2 julio, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días, amigos. El Real Madrid ya está en cuartos del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus de Turín, equipo —según insistieron en DAZN— «en construcción», suponemos que a diferencia del Madrid, que lleva siendo entrenado por Xabi Alonso varios decenios.

Lo cierto es que la victoria no fue fácil. Por varios motivos. Xabi repitió planteamiento con tres centrales, pero la Juve comenzó más retraída de lo esperado y el juego blanco era espeso como un café con pegamento sin desnatar. Al Madrid le costaba crear ocasiones mientras los bianconeri gozaron de un par de ellas buenas.

En esos momentos, comenzaron a leerse los habituales «el Madrid no juega a nada» o «fulanito o menganito no sirven en absoluto». Lógico, ¿quién tiene media hora de paciencia con el Madrid?

Entonces llegaron primero la pausa para hidratación y después el descanso. El entrenador vikingo aprovechó los recesos para ajustar las ruedecitas tácticas de la escuadra como si estuviese sintonizando un televisor de 1978. Unas vueltecitas para subir a Tchouaméni, otras para recolocar un poco a Güler, unas pocas más para ajustar el tracking y el contraste.

Resultado: a los pocos minutos el Madrid estaba bombardeando la meta italiana, defendida con muchísima brillantez por Di Gregorio, arquero con nombre de papable y más rápido de pies y manos que un pulpo girando atado a un ventilador.

Como apunta con acierto el galernauta @jorgeneo, «Descanso + pausas de hidratación es darle demasiadas ventajas a Xabi Alonso. Maestro». No descartéis que de repente surja un movimiento para abolir ambos paréntesis del juego acusando al Madrid de hacer trampas por contar con un entrenador inteligente.

Aclaración para los que se la cogen con papel de fumar: el párrafo anterior no supone un ataque a Carlo Ancelotti, entrenador más laureado de la historia del Real Madrid.

El escudo antimisiles juventino funcionó hasta que Gonzalo —desencadenado, como dice Marca— brincó, marcó los tiempos y remachó de cabeza a la red un centro gourmet de un Alexander-Arnold que quiso subirse al tren de las asistencias.

A todos nos vino a la cabeza Santillana. Incluso a los que no lo vieron jugar nunca en directo. Porque Charly es un trocito de la historia del Madrid grabado en las cadenas de nucleótidos que se trasmiten de generación en generación blanca.

Gonzalo presiona, Gonzalo asiste, Gonzalo descarga, Gonzalo Marca. Gonzalo Unchained, habría titulado Tarantino. El Dr. Xabi Schultz le ha otorgado libertad y Gonzalo García, liberado de los grilletes de la cantera, cabalga con el primer equipo por los campos del Mundial siendo determinante. Ningún rival ha salido vivo con el madrileño en el campo.

En puridad, Gonzalo no fue el futbolista que mejor jugó, pero sí el más decisivo: marcó el gol de la victoria. El MVP oficial fue Valverde. La exhibición del uruguayo fue una animalada técnica, táctica y física.

Hace más de cuatro años, Fred Gwynne vaticinó que Valverde acabaría siendo capitán del Real Madrid y ha acertado de pleno.

Capitán en todos los sentidos y el jugador que hace la vida más fácil a Xabi, según las propias palabras del técnico. Alonso, como afirma nuestro editor Jesús Bengoechea en No es solo que esto pinte bien: «ha conseguido establecer en tiempo récord un nuevo paradigma de juego que los futbolistas están haciendo lucir con profesionalidad y entusiasmo, tanto las caras nuevas como los viejos héroes». Logro nada desdeñable que invita al optimismo.

Hay más motivos para la ilusión, por ejemplo el desempeño de Tchouaméni en defensa, en el medio o donde le pongan. Al bueno de Aurélien le volverán a crucificar al primer partido malo, que lo habrá, como los tienen todos, pero el estado de forma y su importancia en el equipo son elevados.

Tenéis más detalles de lo sucedido en el encuentro en la crónica de Paco Sánchez Palomares, las notas de Genaro Desailly y la crónica arbitral de Alberto Cosín.

Mientras el Madrid exhibía palmito en el Mundial de Clubes, Tebas intentaba contraprogramar a su mayor activo, el propio club blanco, realizando el sorteo de LaLiga durante el choque mundialista. Se dejó llevar por su odio sarraceno y quedó retratado, apenas nadie se enteró de la rifa de bar. Casi ni se menciona en las portadas, salvo algún pequeño recuadro.

El problema de Tebas, y del resto de antimadridistas, es que el Madrid es demasiado grande para opacarlo. Si tapas el sol con el dedo, el único que deja de verlo eres tú, el resto del mundo sigue deslumbrado por su luz.

Porque, como escribe hoy Athos Dumas en El arte cinematográfico en Miami: «El amo del mundo, en Miami, no era por supuesto el mafioso Tony Montana, víctima de sus propios pecados y de su decadencia moral. El amo del mundo de la tarde en Florida era una vez más el mejor, el equipo de las 15 Copas de Europa, el club de los 600 millones de seguidores en redes sociales».

Pasad un buen día.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

13 comentarios en: Gonzalo Unchained

  1. Pese a ser un foro eminentemente futbolero, tengo que decir que no estoy de acuerdo con la destitución de Chus Mateo. Cierto es que las prestaciones en la Euroliga fueron decepcionantes, pero no creo que se puedan achacar en exclusiva al entrenador. Las bajas conformaban un quinteto titular en sí mismas. Las altas fueron en algún caso medianías (Rathan-Mayes, grotesco Dennis Smith), con problemas de lesiones y/o adaptación (Feliz, Garuba), en declive (Ibaka) o muy de última hora (Fernando, que no le cogió el tranquillo al baloncesto europeo hasta los últimos 10 partidos). Sin embargo, el rush final fue muy meritorio. Y las alternativas parecen ser Scariolo (cuyas últimas aventuras en clubs no van muy allá) o ¡Laso! (segundas partes...). En fin, mentes mejores que la mía habrá en el club, indudablemente...

  2. Yo creo que hay que deshacerse ya de Trent, es mu malo mu malo, casi una aberración, lo regalaría al Sobornalona para que les perjudique toda la temporada.
    Modo ironía on.

  3. ¿Cuándo se va a acabar de una vez ese personaje siniestro apellidado Tebas? Me repugna; es lo peor del fútbol patrio... y mira que hay dónde elegir.

  4. Tebas a mí me importa un rábano tu sorteo , el Real Madrid jugará , tiene q jugar con algún equipo q más da cual es , tenemos q jugar con todos , ganaremos el mundial estoy seguro , ayer me gustó el equipo , un 10para la cantera y para Gonzalo y Fran , lo de Chus Mateo no lo acabo de ver claro pero bueno así es la vida .SER DEL REAL MADRID ES DE LO MEJORCITO Q HAY .

  5. Pues sí; el tal Carreño, en Telecinco, no paró de descubrirnos que Trent recibía con la derecha y la pasaba con la izquierda al compañero más cercano. Punto. Digo yo que algo tendría que ver que el juego se desarrollase mayoritariamente por la izquierda.

    Lo que hizo maravillosamente fue marcarse una asistencia que los sectarios llamaron pase por no jugar en el club de la esquinita.

    P. D.: cómo me alegro de que Tchouaméni (echo mucho de menos a Eduardo, por cierto) les haya dado una bofetada sin manos a los que le sentenciaron como fiasco. Me gustó mucho Fran García también. Enhorabuena al equipo en general (no quiero enfatizar en Xabi para no agotar al personal con mi admiración por su persona desde tiempos inmemorables).

    1. No olvides que Tchouameni no jugó de mediocentro que es su posición m, jugó en la línea de tres centrales y lo hizo mejor que Rudiger, pero claro, Rüdiger vuelve de una lesión...

  6. Como repudio a los rebuznadores antimadridistas de las televisiones nacionales, veo los partidos en ESPN o en DSport y la diferencia es abismal. Como todos, tendrán sus filias y sus fobias, pero el respeto con el que hablan del Madrid en sus narraciones es algo que aquí desapareción cuando irrumpió el detestable Carlos Martínez en canal + y su histeria con los goles del tenerife. Os recomiendo dejar de escuchar las transmisiones de esta gentuza y hacerlo a través del gran David Alvarez o estos narradores argentinos, que además usan mejor el lenguaje que los mermaditos españoles de las tv vendidas a Tebas.

  7. Con el entrenador de baloncesto, pasa como con el de fútbol, es decir, que la falta de fichajes necesarios en ambas modalidades deportivas, les han pasado factura a los que no eran responsables
    de la situación insuficiente de las mismas.
    Bueno hay que mirar hacia adelante.
    ¡Hala Madrid!

  8. No tenéis sentido del humor con los juegos de palabras, cuando muchos madridistas se metían con él por criticar la destitución de Pablo Laso yo siempre le apoyé, ha ido un gran entrenador para el Madrid.

  9. Esta noticia de SPORT les tiene que escocer a los culerdos:

    MUNDIAL DE CLUBES

    Solo el Madrid engancha en el Mundial: la FIFA recurre a la 'teletienda' de DAZN y a descuentos para llenar los estadios.

    El club blanco registra tasas de ocupación en los que juega del 95% frente al apenas 27% que se produjo en el Benfica - Chelsea de octavos de final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram