Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Crónicas
Andreas Eskås en el Real Madrid, 1 - Union Berlin, 0

Andreas Eskås en el Real Madrid, 1 - Union Berlin, 0

Escrito por: Alberto Cosín20 septiembre, 2023
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Arbitró el noruego Andreas Eskås. En el VAR estuvo el italiano Massimiliano Irrati.

El choque comenzó con una de las amarillas más tempranas que se recuerdan en mucho tiempo. A los 38 segundos Tousart fue amonestado por agarrar a Modric en un ataque prometedor. El noruego quiso poner autoridad al partido aunque más tarde bajó el listón, porque Lucas, que enseñó los tacos a Laidouni, y Gosens, tras un pisotón a Modric, pudieron ver también la amarilla. El que no se libró, y de forma justa, fue Tchouaméni con una acción bastante dura, fuerte y aparatosa ante el checo Kral en el minuto 36.

En la segunda mitad no tuvo tampoco excesivos problemas. La jugada polémica fue un disparo de Joselu en el 76' interceptado por Doekhi entre el pecho y el brazo. Sin embargo, la mano no era punible porque es una acción de las que el brazo está en contacto con el césped. Por lo demás, dejó seguir el juego en una posible falta de Kroos sobre Aaronson en la frontal del área y en una acción de Gosens sobre Lucas Vázquez cerca del pico del área en las que pudo haber hecho sonar su silbato.

La única amarilla del segundo tiempo fue para un miembro del banquillo teutón que no pudimos identificar debido a la falta de imágenes en la televisión.

Eskås, BIEN. Para ser su debut en el Bernabéu estuvo muy correcto y pasó bastante desapercibido.

 

Getty Images.

Foto del avatar
Apasionado del balompié, me hubiese gustado ver en directo a las figuras de los años 30, 40 y 50. Gato y madridista, en mi primera visita al Santiago Bernabéu pude contemplar a Diego Armando Maradona.

2 comentarios en: Andreas Eskås en el Real Madrid, 1 - Union Berlin, 0

  1. Hablando de Andreas Eskås…
    Algo curioso que ocurrió ayer. El árbitro, concede 5 minutos de prolongación (me parecieron muy pocos, atendiendo a la cantidad de cambios y de tiempo perdido por el adversario). En el minuto 93 y pico, marca Bellingham. Según las normas actuales, un gol es un minuto más de prolongación, pues bien, en el propio minuto 95, Jude tira a puerta desde el centro del campo, cogiendo al portero en paños menores. Cuando el balón ya ha salido del pie, el árbitro señala el final del encuentro y no sube al marcador el que hubiera sido el 2 - 0 y un nuevo gol de Bellingham.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Esperemos que Soto Grado no la líe.

Es el deseo de @RMadridDatos y de todos los madridistas de cara al Betis-Real Madrid de esta tarde.

👇👇👇

⚽️El @realmadrid tiene esta tarde a las 16:15 una dura salida ante el Betis.

¿Cuáles son las claves del juego de los de Pellegrini?

✍️@albertocosin las sabe 👇👇

Amigos, recordad que ya podéis participar en el IV Certamen de Cuentos Madridistas de Navidad de La Galerna.

El ganador obtendrá 2 invitaciones para la Gala de Premios de La Galerna en la primavera de 2024.

👇👇👇

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram