La tarde-noche se presentaba rara, todo era extraño. Víspera del puente de San Isidro, tráfico por todas partes, salidas de la capital colapsadas, una tromba de agua una hora antes de empezar el encuentro.
Además de, por supuesto, ser el primer partido tras la consumación de un mes horribilis, empezando por la no remontada del Miércoles Santo ante el Arsenal, la derrota en la prórroga de la final de la Copa del Rey en La Cartuja, y del 4-3 estrambótico (pudo ser goleada en contra tanto como un 4-4 en el último instante) que anunciaba el adiós definitivo a esta Liga Negreira.
Tarde-noche de inminente despedida del gran Carlo Ancelotti, ya con las maletas preparadas para el otoño-invierno de Río de Janeiro. La alineación del Madrid, en cuya convocatoria apenas había 10 fichas de la primera plantilla, completaba el sainete que tenía como rival a un Mallorca ilusionado por entrar en Europa, y con el leñero Raíllo como capitán de su equipo. Tan solo faltaba en el césped el impresentable llorón Maffeo, que iba a empezar calentando banquillo visitante.
En definitiva, parecía que íbamos a ver o bien una goleada (rara avis esta temporada) o bien una pañolada dirigida al palco o hacia los jugadores.
La primera parte empezó con un cuarto de hora muy flojo por parte de los locales, exceptuando una clara ocasión de Endrick que marró tras una gran asistencia de Güler. Tras eso, gol del Mallorca en su única aproximación del Mallorca, un gol que todavía no se cree su autor el haberlo marcado de un zurdazo impecable. Un defensa eslovaco, nada menos, de apellido Valjent, similar al del protagonista de “Los miserables” de Victor Hugo.
Un buen disparo de Bellingham atajado por el héroe ibicenco Leo Román fue lo único destacable hasta bien pasada la primera media hora de juego, si obviamos la entrada brutal de Raíllo que a punto mandó al hospital a su colega de línea defensiva Valjent.
A partir de ahí, se sucedieron una serie de ocasiones a pies de Enridck, Mbappé (2), Modric y Valverde, que fueron todas solventadas por el cancerbero bermellón: Leo Román es ya uno de tantos porteros desconocidos a los que hace internacionales el Madrid en el Bernabéu. En varias ocasiones se pudo escuchar perfectamente una música de viento de desaprobación del respetable que, a decir verdad, bastante paciencia ha tenido en esta temporada tan nefasta.
Y de esta manera se llegó al descanso, al trote cansino de los locales, con 12 tiros infructuosos contra un único disparo (100% efectivo) del conjunto visitante, y con 5 paradas de Román. Apenas pudimos destacar algún destello de Güler y de Modric y la brega incombustible de Valverde. Por el lado negativo, la nula aportación de Ceballos, porque parece otro desde su lesión en Anoeta.
El Madrid salió con otros bríos tras el descanso, Oportunidades de Endrick y de Modric nada más empezar. Iban poco a poco cayendo los córners por el lado merengue. Al final del partido, nada menos que 26 se lanzaron, por ninguno del lado mallorquín.
Leo Román seguía haciendo paradones inverosímiles, acabó atajando 11 disparos, algunos, como uno tras un misil de Fede Valverde, casi increíbles. El partido seguía teniendo historia, ya que Asencio notó molestias, con lo que la defensa madridista estaba formada, aparte de por el inagotable charrúa, por Jacobo, Vallejo y Fran. Nadie se habría creído esto si nos lo cuentan en el mes de agosto de 2024: ni Carvajal, ni Militao, ni Rüdiger, ni Alaba, ni Mendy. Ni tan siquiera Tchouaméni, central de emergencias hoy sancionado.
Empató por fin Mbappé, logrando su gol número 40, tras amagar a tres contrarios tras un buen pase de Modric. Casi de forma inmediata, tras un error de Jacobo, Morey se plantó ante Courtois completamente solo y el belga salvó, una vez más, los muebles. Fue el segundo y último fogonazo balear.
De ahí hasta el final, un asedio absoluto de los locales, sumando córners sin descanso, con centros de todos los colores por parte de Fran, de Güler, de Modric, de Ceballos. Gonzalo falló lo que parecía infallable tras centro preciso de Fran. Mientras tanto, había salido al terreno el incalificable Maffeo, rápidamente amonestado por cometer una de sus habituales tropelías: tras los pitos del primer tiempo, el argentino se llevó una sonora bronca de todo el Bernabéu.
Román seguía parando y los madridistas lanzando córners y tiros a puerta (39 en total, treinta y nueve, 13 de ellos a puerta), hasta que en el ultimísimo minuto se produjo uno de esos increíbles milagros del Bernabéu cuando tras un enésimo balón a la olla, Vallejo – sí, Jesús Vallejo- peinó un balón que el joven Jacobo Ramón fusiló sin piedad y a quemarropa la portería del Mallorca y a su heroico guardameta.
El Barcelona se quedó con las ganas de cantar el alirón tras un tropiezo del Madrid. Tendrá todavía que pasar mañana por Cornellá y doblegar al Espanyol si quiere ser campeón el día de San Isidro. El Madrid, con la enfermería atestada, todavía nos dio una lección de profesionalismo y de amor propio, le dio finalmente una pequeña alegría a todos sus seguidores.
Getty Images
Fue de justicia casi poética que Vallejo asistiera a Jacobo en el último suspiro.
Creo que cualquiera de los 2 pudo jugar el domingo en Montjuic, para que Tchouameni estuviera en el centro y Fede de lateral....
Es el sino de toda la temporada: una directiva sin hacer los deberes, y Carlo empeñado en lo mismo una y otra vez.
Asencio juega porque no le quedó más remedio, y hoy sacó a Vallejo por lo mismo.
Es una vergüenza que una ficha del primer equipo sea gastada por un jugador con el que no cuentas y encima llevas al 90% de partidos al banquillo.
El equipo ha tenido al CTA robándonos la liga, las lesiones torturándonos, muchas por forzar Carlo, y a éste último empeñado en gestionar mal los recursos y no dar con la tecla en todo el año. Y la directiva sin fichar, y con dejación de funciones.
Lo único bueno es que hay un equipazo, y con los refuerzos y Xabi volveremos.
Hala Madrid y nada más!!
Menos mal que se ganó, aunque fuera con el guión habitual esta temporada (regalo al visitante, gol en el descuento...). Una Liga propiciada por el Madrid al Negreira FC en el Bernabéu, hubiera sido demasiado para los madridistas.
Dos estaciones más y fin de viaje.¡Qué descanso!
No tenemos que olvidar que esta liga la va a ganar el Farsa gracias a los árbitros que, en su momento, ascendieron con Negreira. En tres partidos volaron los siete puntos que el Real Madrid tenía de ventaja.
Y del csd, que permitió que inscribirán a jugadores que no deberían estar jugando
Y LaLiga de Tebas, que aceptó unas palancas ficticias para inscribir hace 3 años a lewandovsky, kounde y rapiña por unos traspasos que sumaban más de 150 millones de euros.
Reconociendo las tropelías cometidas contra el Real Madrid por los árbitros Negreiras reconocer lo siguiente
En esta última etapa de esta desilusionarte campaña ha quedado demostrado lo siguiente
De la fábrica pueden salir jugadores tan buenos como los que puedan salir de la Masía la diferencia es:
A los salidos de la Masía los entrena un alemán a los que pudieran salir de la Fábrica los visiona un italiano
El alemán les da oportunidades y con ellos va rotando al equipo. A los de la Fábrica no los utiliza el italiano salvo por necesidad prefiriendo utilizar a los 12 o 14 jugadores de siempre y por consiguiente quemando a la plantilla
Repito reconociendo los robos continuos perpechados por el CTA entre ellos los 7 puntos robados en los tres partidos que todos conocemos
Una vez mas mi comentario está pendiente de moderación
Solo pongo en evidencia la diferencia de trato entre la gente que sale de la Masía y el olvido de los que pueden salir de la Fábrica
Partido horrible, para olvidar, en la linea de toda la temporada. Lastrado por las bajas, efecto de una planificación horrorosa y de una gestión de plantilla por parte de un entrenador jubilado. Xabi Alonso tiene trabajo por delante, si el de arriba le deja trabajar. Endrick tiene la portería y el gol entre ceja y ceja pero va acelerado, pollo sin cabeza. Es lo que tiene dejar una plantilla con jóvenes en manos de un entrenador que es veneno para ellos y que les tiene para limpiar botas.
Realmente, lo que ha hecho esta temporada el entrenador con Jesús Vallejo, teniendo en cuenta todas las circunstancias concurridas (lesiones de los centrales, sanciones, jugadores desubicados..), no tiene nombre. Y ayer el feliz gol de Jacobo en ese minuto, fue un sarcasmo final hacia la cantera, que ha sido despreciada vilmente por el todavía entrenador, otro de sus "pecados" reiterados estos meses, como no estudiar a los rivales, no entrenar como jugar contra defensa adelantada, no refrescar a la plantilla con los cambios, no hacer rotar...etc. Por eso estos días finales de mayo tienen esa mezcla de penaltis, rabia y también un evidente melancólico agradecimiento: todo podía haber sido un poco mejor para todos, el RM lo primero, of course
Pena, no penaltis....
Rompehielos que afortunado que eres
Yo he realizado un comentario respecto al olvido de la cantera y sobre su responsable y me lo han vetado. Ese comentario era muchísimo más sueva que el tuyo y ya ves
"Pendiente de moderación"
Amigo Gabriel, qué te puedo decir...? Si me has leído otras veces, habrás comprobado que tiendo más a la crítica directa (constructiva pero realista) que al ditirambo o al floreo a tutiplén , que no va conmigo. Yo pienso en la subsidiariedad: a cada cual lo suyo, según le corresponda o sea de su atribución. Y lo técnico le corresponde al cuerpo técnico; lo directivo - económico a la junta directiva y lo comunicativo a RM TV. Y en función de nuestra capacidad de opinión y libertad de expresión, hablamos como irrenunciables madridistas que somos. En ningún caso lo que digamos puede molestar a cualquier otro madridista porque está dicho para defender al RM, aquí por encima de todo. Duelen más las derrotas, en todo caso, que lo que podamos decir nosotros que no nos guste. Porque es para defender contra todo y contra todo enemigo al RM. Y ya está. Ánimo que el RM siempre vuelve.
Muy claro Rompehielos
Estoy en tu bando
Y como dices todo en defensa y amor a nuestro Real Madrid
Gracias, amigo madridista Gabriel!!!
Buenos días