Hola a todos, galernautas, y mil disculpas por las horas de hoy, que son íntegramente imputables a la falta de inspiración. Dicen los que van de intelectuales que el dolor abre de par en par las escotillas a las musas pero, con el debido respeto, consideramos que los intelectuales fuman algo que a los demás mortales nos está vedado. Si hay alguien que sea capaz de inspirarse con el fin de temporada que nos ha deparado el Real Madrid, que escriba sin dilación sus obras completas (las suyas, no las del club blanco, que son inabarcables).
Nosotros tenemos inspiración cero, o negativa, si ello es posible. Estamos quevedianos, en el sentido de que, madridistamente hablando, no hallamos cosa en que poner los ojos que no sea recuerdo de la muerte.
Sí. Aunque no hay nada oficial, ya sabemos que Xabi Alonso está al llegar, y por la presente declaramos que no debería haber nada que nos impidiera disfrutar esta noticia, siendo como es Xabi entrenador que concita toda nuestra admiración (lo que ha logrado con el Leverkusen no está al alcance de cualquiera) y ser humano que goza de nuestra máxima estima. Pero no podemos alegrarnos aún. Necesitamos tiempo. Aún queda muy cerca el último descalabro en el último mal llamado clásico, que ha dejado heridas lacerantes en el seno del madridismo y estadísticas aún más sangrantes: cuatro derrotas de cuatro encuentros y una cuantía de goles encajados de la que no queremos ni acordarnos.
Sabemos que la esperanza está allí. Ya ha quedado dicho que no somos intelectuales, por cuanto el dolor no estimula nuestra creatividad como los intelectuales dicen que les sucede. No, no lo somos, pero hemos leído un poquito. Antes citábamos a Quevedo y ahora vamos con Cortázar.
“De todos nuestros sentimientos, el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”.
La esperanza es Xabi y, por tanto, conforme a las enseñanzas del cronopio mayor del reino, Xabi le pertenece a la vida, es la vida defendiéndose. Dice As que vamos “con Xabi al Mundial”, lo que significa que vamos al Mundial con vida. Es una novedad fabulosa porque nos dábamos por muertos, con un equipo desfondado y ya sin afán alguno, tocado de muerte incluso en lo que respecta a unas relaciones interpersonales que ya no son lo que eran; con un entrenador que está pero no está, que es lo que ocurre también con los difuntos cuya corporeidad es verificable pero cuya alma reside ya en el Paraíso, o sea, en Copacabana; y con una dirigencia que, a fuerza de no comunicarse, ahora se antoja lejana como una estrella remotísima a la que mendigamos lastimosos una mínima ración de porqués.
Pero llega Xabi, amigos, aunque no sea oficial. Llega Xabi y llega por tanto la esperanza porque pertenece a la vida, que es el Mundial. O qué sé yo, tal vez nos estamos liando. Es lo que pasa cuando buscas en los bolsillos razones para creer, y lo que al tacto parecía un billete resulta ser un ticket de la tintorería.
No, no tenemos fuerzas para comentar las portadas de la prensa cataculé, de las que esperamos cualquier día una postulación de Lamine Yamal como candidato ¡no sólo al Balón de Oro como dice Sport! sino al propio Premio Nobel de la Paz. O una queja por el no nombramiento de Íñigo Martínez como Papa en lugar del innecesario Prevost. No tenemos ni siquiera fuerzas para entrar a valorar la incalificable autoadjudicación de la causa del fin de la era Carletto por parte de Sport. Bástenos con reseñar, una vez más, que de donde no hay clase jamás se podrá obtener elegancia alguna.
Y esto es todo, amigos. Con Xabi como hipotético dador de esperanza (y por tanto de vida, o al contrario) lo dejamos hoy.
Pasad muy bien el resto de la jornada.
La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos
11 comentarios en: Xabi Alonso pertenece a la vida
Bueno, para no tener muchas ganas, os ha salido muy bien. Reconozco que me lo paso muy bien todos los días leyendo el portanálisis. La prensa actual es infame, lo peor de lo peor. Esta web, blog o lo que sea, es una oasis entre tanta mediocridad y lo que es peor, odio al Real Madrid.
Ánimo y adelante.
La portada de Spork... oink, oink, oink. ¿En qué momento el periodismo tomo el camino del despeñadero?
1997, y sigue acelerando.
Y todavía no ha aterrizado (ni siquiera ha sido confirmado su fichaje) Xabi Alonso en el Madrid pero eso no es óbice para "Problemas de Xabi Alonso y Florentino" (Manu de Juan, ASport). Te tienes que reír por no llorar. Sin palabras. Esto es el ¿periodismo? del siglo XXI
¿Sport, periodismo?, no me hagan hablar, falsos todos. Espero q se recuerde este año en q nuestros "amigos", nos han humillado cuanto han podido.
Recuerden y tomen cumplida venganza.
Sin miramientos, como ellos.
Deseo y creo, como espartano que lleva 62 años con el madridismo inoculado en vena, que nuestro jugador Alonso, por lo visto hasta ahora, también un entrenador entre los elegidos, y que ya ha logrado, en la bundesliga y en Europa, tener mando en plaza, nos haga sentir tanto como Ancelotti y Zidane con su increíble palmarés nacional y, sobre todo, europeo.
Si el viejo Florentino, que ha llegado hasta aquí, engrandeciendo a su equipo, quiere pasar su testigo en tres o cuatro años, con el orgullo de haberse convertido para la eternidad en el ladrón bueno que acompaña a Bernabéu el día de su martirio, que no es poco, y permite, arrepentido por los últimos tiempos, que sea el equipo - y no los negocios ni lo superfluo - quien siga siendo el centro del modelo, entonces el Real Madrid, con Xabi Alonso en cabeza, habrá tenido el conveniente año de barbecho para comenzar un nuevo ciclo casi ininterrumpido como ha sido siempre en su historia.
Y, por lo demás, a no olvidar que el detonante cardinal del fracaso de este año no es otro que el gravísimo escándalo que contamina de negro el fútbol español y que tiene al FC Barcelona como institución y al CTA como ignominiosos protagonistas.
El equipo ha sido un desastre, pero eso aunque nos entristezca no es ilícito, pero la corrupción deportiva y no juzgarla, eso sí que es ilegal.
Bien mundial de clubes, madridistas y buena temporada 2025/26. ¡A por la 16!
Estamos cegados por una mentira cule.alguien de verdad cree q con Carvajal , militao,alaba y mendy a tope de hubieran producido estos resultados?.por otra parte la falta de un lateral derecho y un sustituto para kroos eran perfectamente planificables.por tanto y para mí Ancelotti no es culpable sino la malísima suerte y la mala planificación.
Corta planificación de la plantilla, lesiones excesivas y el comportamiento negreril evidente, nos han llevado a un final de temporada no tan imprevisible.
Apesar de todo, con dos defensas titulares y un medio centro, seguramente habría caído algún título nacional, para Europa no daba la cosa.
Respecto al mundial que se avecina, opino que se tome como una pretemporada, para no hipotecar la próxima.
¿"No hayamos cosa en que poner los ojos"?
¿Madridismo y sintaxis?
Respecto a los titulares culerdos, podría ser peor, esta gente es capaz de reclamar como suyos todos los títulos ganados por Ancelotti , eso sí, sin renunciar a ninguno de los suyos en las casi 3 decadas del CTA en el campo y demás cómplices del var recientemente.
¡¡¡Hala Madrid!!!