La reacción del madridismo a las actuaciones del primer equipo de futbol esta temporada no deja de ser sorprendente por exagerada y, a mi juicio, falta de sentido y reflexión. Digo el madridismo, pero sería más justo decir de aquella parte significativa por su acceso a las redes sociales y a los medios de comunicación como son los canales en YouTube. Otra cosa son los medios tradicionales que en papel o en digital tratan de explicar la realidad del modo que les resulta más conveniente a sus intereses, que no tienen que ser, y de hecho no suelen ser, representativos de madridismo.
Efectivamente, esta temporada el Madrid ha sido superado por su mayor rival, lo mismo que la temporada pasada fue este mismo rival ampliamente superado por el Madrid. Algo normal. Así es la vida y así se debe aceptar. Esto no es una catástrofe ni el fin. Especialmente si venimos de donde venimos, de ganar seis Copas de Europa en diez años. Es decir, en los últimos diez años, el Madrid tiene el 60% de victorias totales, algo inigualable por ningún otro club. Ni probablemente lo será en el futuro por nuestro más caracterizado rival, ese que este año ha sido mejor. Pero es que venimos de ganar Liga y Copa de Europa, y esta misma temporada se ha ganado la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, además de ser subcampeón de todas las competiciones nacionales, y de alcanzar los cuartos de final de la presente edición de la Copa de Europa, donde por cierto nuestro más caracterizado rival tampoco ha sido capaz ni de llegar a la final. Y no digamos del otro rival local, que no ha superado al Madrid en ningún momento.
esta temporada el Madrid ha sido superado por su mayor rival, lo mismo que la temporada pasada fue este mismo rival ampliamente superado por el Madrid. Así es la vida. Esto no es una catástrofe ni el fin. Especialmente si venimos de ganar 6 Copas de Europa en 10 años
Y todo esto con todos los jugadores de la defensa lesionados y parte de los del centro del campo también. Y, a pesar de todo, probablemente nuestro delantero centro sea el máximo goleador del campeonato.
Pero, sin embargo, parece que desde dentro quienes dicen sentirse madridistas muestran una frustración destructiva, a mi juicio exagerada, porque el juego no alcanza los niveles de excelencia que consideramos que son irrenunciables, cuando es evidente que no se puede ganar siempre, y que lo que no podemos es dudar de nuestra historia, dudar de nuestros colores porque nuestro equipo haya sido superado por el rival o porque no se hyaa acertado en planes deportivos que están sujetos a contingencias imprevisibles, como son las lesiones a que he hecho referencia.
Es verdad que algunas cosas no se habrán hecho bien. Así puede ser, como ocurre en cualquier otro actuar humano. Ahora bien, no nos podemos empeñar en desgarrar o malbaratar nuestra historia ni nuestro presente. Ni podemos querer arruinar lo hecho por el presidente durante sus mandatos achacando la coyuntura actual a una gestión total desgraciada, cuando se viene haciendo algo formidable. Como con las distintas secciones en las que se compite siempre en primera línea.
El presidente, objeto de muchas críticas negativas en este momento, como ha sido alabado en otras ocasiones. Tal vez todas con un punto de exageración.
Es verdad que algunas cosas no se habrán hecho bien. Ahora bien, no nos podemos empeñar en desgarrar o malbaratar nuestra historia ni nuestro presente
El presidente al que se critica interesadamente por medios hostiles por haber salvado al club de la ruina al llevar a cabo una operación absolutamente legal de la misma naturaleza que la que han llevado a cabo otros, o la están llevando a cabo en estos momentos algunos de nuestros más encarnizados rivales.
Un presidente que por supuesto también puede, y debe ser, criticado porque puede pensarse que algo se ha hecho mal, o por lo menos no se ha hecho bien. Algunas cosas puntuales, como a mi juicio ocurrieron en la no asistencia a la entrega del Balón de Oro (…cuando pierde da la mano sin envidias ni rencores...), donde, si había que quejarse, debió hacerse en presencia; u otras cuestiones de fondo, como es el caso de la remodelación del estadio, convirtiendo a este en un centro de negocios donde los aficionados, algunos con decenas de años en sus gradas, se sienten como clientes en lugar de como seguidores enamorados de su club. El modelo de explotación del club, el modelo de negocio, o incluso el modo societario que puede venir, seguramente son motivos de debate, y ello sin dejar de comprender que los tiempos cambian y la supervivencia de la institución en el marco de la sociedad capitalista y liberal aboca a estos comportamientos. Que a muchos no nos gustan, desde luego.
Pero siempre la crítica debe hacerse respetando nuestro escudo, hay mucha historia hecha y por hacer y por disfrutar. No se puede ganar siempre. Respetemos al rival cuando es mejor y también cuando es peor, y siempre apoyemos al equipo sin dejar de observar lo que se puede hacer mejor, pero en un clima de debate consciente y de respeto madridista, bajo esa bandera limpia y blanca que no empaña.
¡Hala Madrid y nada más!
Getty Images
Totalmente de acuerdo. Florentino Pérez ha cometido errores. Todas las personas lo hacen. Y es muy difícil dirigir un club tan importante y grande como el nuestro. Pero lo que ha conseguido el Real Madrid en los últimos doce años no lo ha hecho ningún club del mundo. Por favor, un poco de sentido común y tranquilidad.
¿Sentido común? Demasiado le pides a algunos que escriben por aquí. Se piensan que ellos son los guardianes de la esencia del madridismo y que los que dirigen nuestro club no saben lo que es el Madrid y la responsabilidad que tienen entre manos
Y sin olvidar a Negreira, la LFP, la Federación, el CSD, el turco de los árbitros en Europa .........
Pero habrá que tomar medidas, ejecutar decisiones, introducir cambios, realizar modificaciones....digo yo!
Chapeau!
Hay que hacer cambios. De acuerdo. Pero con cuidado y sin prisas. A ver si con los grandes cambios nos pasamos otros 32 años sin ganar la Copa de Europa. También podemos empezar a comprar Negreiras o a turcos en Europa. Esta liga nos la robaron en cuatro partidos. El Real Madrid tenía una ventaja de 7 puntos. Y con 5 decisiones de los arbitros que ascendió Negreira volaron.
Si eso es lo peor, que veníamos de una temporada fantástica, no se necesitaban grandes cambios, solo retoques en defensa y un sustituto de Kroos. Ahora tienes q echar al entrenador, ver si funciona Alonso, más urgencias porque el rival te ha pasado por encima, a Jude y Vinícius con dudas y tienes que fichar a los mismos que te faltaban el año pasado mas un sustituto de Rodrygo al que la temporada le ha pasado por encima.
"Solo retoques en defensa y un sustituto de Kroos". De verdad que leyendo algunos comentarios... pufff. Ahora resulta que todos los males del Madrid, o casi todos, se resumen en que falta Kroos, como si con Kroos no se hubiesen hecho malas temporadas. Repásate un poco algunos partidos con Kroos, como el 4-0 contra el City en 2023 y a ver que se decía después de Kroos o cuando varias remontadas en 2022 en Champions con Kroos sustituido. Kroos ha sido un grandísimo jugador en el Madrid, pero olvidaros ya de Kroos ni Kraas, que Kroos ya SE HA RETIRADO, a ver si os enterráis. ¿Y si fichas a esos retoques que tú dices y todos se lesionan, entonces qué? En una temporada pasan multitud de circunstancias, muchas de ellas incontrolables, y que determinan lo que ocurre finalmente. El Madrid ha intentado hacer lo que consideraba más conveniente y ha salido mal. Repito: el mayor error, para mi casi el único con categoría de error, fue no encontrar un sustituto adecuado de Carvajal
Por eso se planifican las plantillas con dos jugadores por puesto, para los imponderables como sanciones y lesiones o simplemente para dar descanso a los titulares. El problema no es que se vaya Kroos, el problema es no fichar a nadie. El problema no es que se lesione Carvajal, el problema es pensar que con Lucas Vázquez podías continuar toda la temporada.
Pues en lo que has dicho tú sobre Carvajal y Lucas Vázquez estoy de acuerdo. Dos por puesto pero ¿y si se te lesionan los dos o tres o cuatro o toda la defensa? Ancelotti ha utilizado de manera puntual a Valverde como lateral porque tendría a Camavinga para el centro del campo (lo que probablemente hubiera hecho el pasado domingo), pero cuando no puedes contar tampoco con Camavinga ni con Tchouameni porque te ves obligado a ponerlo de central las cosas se complican. Ceballos en un momento de la temporada era el mejor Ceballos visto pero... adiós, también se lesionó. En Mendy también confiaría pero... no sale de una y entra en otra. Alaba no ha aportado tras la lesión larga y también cae. Al final ni tenemos a Rudiger. Todos conocemos la exigencia del Madrid y que no valen 'excusas' pero a veces si valen excusas o explicaciones o razones o como quieras llamarlo. Por no hablar del tema arbitral, que tela telita
En el centro del campo precisamente no faltaban jugadores éste año, no como en defensa, otra cosa es que no te gusten los centrocampistas que hay o que Ancelotti no los haya sabido utilizar y/o sacar lo mejor de ellos.
Carletto va a dejar el equipo como un solar, el que decían que era un buen gestor de jugadores. Eso sí, al director deportivo devenido en presidente en sus ratos libres, lo que le ha salido bien ha sido que si equipo amigo acabe fuerte. Hay que ayudarse, ya se sabe.
Tú si que estás hecho un solar
Brillante, acertado, centrado en lo importante.
Muy de acuerdo con la mayor parte del texto. No se puede ganar siempre y no se puede ganar si nos hacen trampas. No estoy sin embargo de acuerdo, -reconozco que quizás yo no tenga razón pero es como lo siento-, con que fuera un error no asistir a los festejos del Balón de Oro. Esos fetejos estaban organizados por enemigos que buscaban la burla y la humillación del club más grande e importante de Europa, para dar satisfación a acomplejados y envidiosos. Tampoco estoy de acuerdo, -partiendo de las mismas consideraciones personales anteriores-, con que sea un error la gestión del estadio. Veo claro que es una fórmula, inteligente y muy apropiada, de mantener y sostener al club, econoómicamente, en el plano que le corresponde. Pocos lo podrán hacer y el futuro será de los que lo logren. Un futuro que, de acuerdo, no será lo mismo que el pasado, pero es lo que suele ocurrir.
Al margen de la mala temporada y de los consiguientes y lógicos ánimos decaídos, ya está bien de supuestos madridistas que hacen suyos sistemáticamente los falsos argumentos de los rivales.
Estando tan desastroso el equipo, según la mayor parte de los comentarios, ha estado por delante en los dos últimos partidos disputados contra el Barcelona, que al parecer de ciertos medios de comunicación es ya casi el mejor equipo de todos los tiempos. Y solo varios fallos defensivos inadmisibles han ocasionado esas derrotas. Menos complejos y más levantar la cabeza porque hay datos incontestables y demoledores: ninguna Champions en diez años los unos y ninguna Champions en toda su historia los otros.
Ahora más que nunca: ¡Hala Madrid!