El Madrid, que según se decía estaba a la cuarta pregunta, se ha gastado, en apenas dos semanas, más o menos setenta millones de euros en tres fichajes, y se espera que sean algunas decenas más. Me pregunto qué sentirá Ancelotti viendo un desembolso tan rápido y decidido cuando, en agosto, o después, cuando se lesionaron Carvajal y Militao, desde arriba le decían presuntamente, como Milei al pueblo argentino, que no había plata.
El alto importe pagado por Huijsen, o por la libertad anticipada de Trent Alexander Arnold (y tal vez de Xabi Alonso), más el más que probable en Carreras y Stiller, está justificado por el notable monto económico preparado para el que gane la primera Copa del Mundo de Clubes de la FIFA: ciento treinta kilos, al peso, con los que Infantino quiere asegurarse unas buenas audiencias para su invento. La apuesta, desde luego, es fuerte y un incentivo goloso para que los mejores clubes del mundo a lo largo del último lustro enviden a la par. El Madrid, por lo que vemos, está más que dispuesto: ha puesto en la picota toda una temporada y quizá, algo más. ¡No hay contrincante en este Mundial con más skin in the game!
En el fútbol, como en la vida, querer es poder. Así que si hace seis meses, en el mercado de invierno, no se pudo encontrar un reemplazo a Kroos, buscar un sustituto a Nacho y reforzar los laterales, ni antes tampoco, no se puede sino colegir que, en realidad, no se quiso. En ese caso, la responsabilidad de los sucesivos batacazos, de la estridente caída del equipo campeón hace justo un año, más que compartida con el equipo técnico del cesante entrenador italiano, es imputable en gran medida a la dirección deportiva. Que decidió permitir que el Madrid hiciera un ridículo en España detrás de otro y asumiera, sin pestañear, palizas con las que se ha alimentado el nuevo flamante hegemón y candidato, el Barcelona de Laporta, Flick y Lamine. Monstruito del establishment político-deportivo nacional, protegido dolosamente por el Gobierno, la liga y la federación a sabiendas de su recurrente historial delictivo, que si no llega a ser por el milagro obrado por el pobre Inter de Simone Inzaghi estaría ahora mismo, tal vez, celebrando un inefable triunfo total en todo el mundo, con permiso del PSG de Luis Enrique que habría sido su rival en la final.
Se queda uno con la sensación de que se ha elegido, a propósito, renunciar al triunfo este año.
Puede que Xabi Alonso, que se juega la reputación en el Mundial de Clubes, sea la posibilidad de ese centrocampismo intenso en el banquillo del Madrid: con eneryía pero también con el control, dominando y sabiendo ser dominado. Pronto lo veremos
Ahora sí hay plata y, aunque el Bernabéu no celebre conciertos, ni se amortice de momento (que sepamos) el hipogeo, los fichajes llegan a un ritmo que recuerda otras épocas. Aunque, como es habitual, en el Madrid nadie dice ni explica nada, parece evidente que se ha abandonado el modelo de eneryía. Ahora, el foco está en la Premier y en la Bundesliga. Llegan blanquitos y mulatos de técnica excelsa. Se dice que Xabi, discípulo de Mourinho y su viejo rock ’n’ roll, tiene en mente su propia idea de gegenpressing. Quizá veremos un Madrid britanizado, germanizado a la antigua, porque Alemania, desde que ganó el Mundial de 2014, ya no sabe a lo que juega.
Es curioso porque el auge de los entrenadores alemanes ha coincidido con la ruinosa decadencia de su selección. Klopp, Tuchel y Flick han ganado Copas de Europa, han llegado a finales, han triunfado dentro y fuera de la Bundesliga, pero su modelo no parece exportable al fútbol de selecciones, donde han retornado a lo grande los bajitos virtuosos, los detentadores del balón. Puede que Xabi Alonso, que reunió lo mejor de los dos mundos como futbolista, sea la posibilidad de ese centrocampismo intenso en el banquillo del Madrid: con eneryía pero también con el control, dominando y sabiendo ser dominado. Pronto lo veremos.
De todas formas, la apuesta que el Madrid, como club, asume de cara a este Mundial es arriesgada. Existe una alta probabilidad de que la reputación del nuevo entrenador se queme: afronta, con un equipo que no es el suyo, parcheado deprisa y sin tiempo para prepararlo debidamente, un torneo que, institucionalmente, significa mucho para la dirigencia. Los rivales del Madrid en Estados Unidos no son de los que hacen prisioneros: Atlético, City, Bayern, Juventus, PSG, Boca, River, Chelsea, Inter…Es la crema del fútbol mundial, con el PSG y el Chelsea con la moral por las nubes, por ejemplo, y una buena ristra de adversarios que llevan meses sin competir de verdad, con la mira puesta en este potosí con potencial para convertirse de verdad en lo que Florentino soñó que fuera la Superliga, sobre cuya viabilidad de momento seguimos sin noticias.
Getty Images
El Madrid debió de hacer los fichajes en el anterior mercado de verano, en diciembre o llegaba un jugador cedido o sin equipo en ese momento o si se quería fichar a un jugador realmente de peso su club no te lo iba a soltar a mitad de temporada.
A partir de ahí con ilusión al próximo mundial de clubes hay que ir, y con la exigencia de la victoria tb, pero tampoco que nadie se rasgue las vestiduras contra Xabi Alonso sí no se consigue, que acaba de llegar y apenas habrá hecho entrenamientos cuando debute.
Del resto felicitar por la foto de éste artículo, cuánto nos hace falta un Milei en España...
Válgame Dios, Svastic! Que cuánta falta nos hace un Milei en España? Por fin enseñaste la patita...
Que patita tasugo? La de un presidente que está reflotando a Argentina? Si es que no das para más...
En su día el Madrid acabó con los ultrasur. No veo por qué íbamos a necesitar a un ultra gobernando el pais.
Yo lo decía por lo de hacer recortes en gastos públicos inútiles y confiar en el empleo privado como motor del país, que si te parece bien como va el país ahora es tu opinión muy respetable oye.
Perdone mi ignorancia, pero ¿qué tiene en común Milei con Ultras Sur? ¿Por qué dice que es un ultra?
Se apostó por la inversión mínima en defensa y sin sustituto de Kross, pero llegaron las lesiones de defensas y centrocampistas por causas diversas, que agravaron la situación. El resultado es el sabido.
Una inversión en enero, a mi entender, solamente habría estirado la goma de la agonía, pero hubiera sido peor hacer el ridículo contra el PSG, del borde y buen entrenador Luis Enrique.
7 punto robados en 3 jornadas seguidas, lo demas política ficción mirar datos var etc...el robalona f.c gana pagando a los arbritos durante décadas
Lo peor es que desde el club y afines se catalogaba de absurdo pedir refuerzos. Ahora los mismos que criticaban eso son los que aplauden la decisión de fichar. Al final la víctima ha sido Ancelotti. No creo que necesitemos una revolución, pero de momento el perfil de los fichajes me parece bajo. Vamos a ver como acaba el verano.
Se a publicado hace pocos dias: sin el VAR farsa 83 puntos; Real Madrid 91.
Lo demás son cuentos.
Aunque hay personas, incluso aficionados de nuestro equipo q viven en mundos muy distintos.
Por favor, escriba bien: hace no lleva h, como "a publicado". Entiéndase la ironía
El tratamiento arbitral en nuestra contra es consustancial en los torneos españoles, siendo esta temporada de un cinismo y descaro sin parangón.
Yo tampoco creo que vaya a darse una regeneración del arbitraje en España. Es cierto que tanto al principio del villarato, como en algunas temporadas del negreirato, las intervenciones arbitrales eran más sutiles, pero se han superado y de acuerdo con las repetidas imágenes de la tv del Real Madrid y en muchísimos partidos, sobretodo en campo ajeno no tiene ningún perdón ni excusa la actuación con la que los colegiados nos han obsequiado.
La situación en Champion ha sido otro cantar, no se ha dado el nivel que precisabamos.
Lo de los arbitrajes guarda un paralelismo con el gobierno.
Antes se disimulaba, eran más sutiles, en efecto. Ahora no, ahora te roban en tu cara tres partidos seguidos cuando coges ventaja, y al poco tiempo, hacen una rueda de prensa amenazándote con hacerlo aún peor, con más descaro, se entiende.
El paralelismo: hago lo que me da la gana sin disimulos, porque no pasa nada: pacto con quien nunca iba a pactar, paradores de Teruel, bulos-bomba-lapa, amaño de voto por correo como amañaba Negreira, ataques y amenazas a la GC...
En fin: FC Barcelona /CTA es un fiel reflejo del país.
¿Y saben...? No veo solución para ninguno.
¿Milei? ¿Por qué Milei no y Sánchez sí?