Hoy se cumplen exactamente diez años desde el día en que La Galerna vio la luz. El recuerdo está vivo y la vida es recuerdo. En Champions acababa de mandarnos a casa la Juve con un gol de Morata. Confesaremos que esa coyuntura tan aciaga nos hizo replantearnos el salir pocos días después, como estaba previsto. Sin embargo, el General Patton había dejado definido al valiente como aquel que no toma nota de su miedo para que alguien llevara a la práctica la enseñanza.
En los primeros compases casi nos arrepentimos. El equipo cliente de Negreira (por entonces aún no sabíamos que lo era, aunque algo nos olíamos inevitablemente) se hizo con un triplete que no tuvimos más remedio que contar con el alma encogida previo acopio de toda la honestidad y la ironía posibles. Rafa Moreno —qué importante fue Rafa— tuvo que escribir el portanálisis más doloroso al día siguiente de ganar dicho club la Champions, frente a la propia Juve. Quizá con aquella pieza de doliente retranca gafó Rafa al Barça para los restos, o al menos para los restos hasta hoy: diez años después, no han vuelto a oler una final de la máxima competición continental.
Por contra, hemos contado, analizado y gozado cada una de las 5 Champions blancas que vinieron a continuación. Hemos hecho épica y lírica de cada uno de esos momentos de gloria y de muchos que les precedieron en la gran historia vikinga, al tiempo que ejercitábamos la mofa contra los ominosos enemigos del club. Cuando la mofa no fue posible, porque el tamaño de las afrentas lo imposibilitaba, ejercitamos también la ira sin perder la sintaxis, que no en vano sigue siendo la segunda fuerza motriz de esta empresa, tras el madridismo. Diez años después, tratamos de seguir honrando nuestro lema.
En este tiempo, hemos dado cuenta también de 4 ligas y no sé cuántos torneos de los que al Madrid no se le suelen contar. Nosotros lo contamos todo. Hemos gozado infinitamente más de lo que hemos sufrido, por lo que no es descabellado concluir que la fortuna favorece en efecto a los corajudos. Hicimos bien en salir al aire aquel 21 de mayo de 2015 para celebrar al Madrid, para gozarlo y discurrirlo, para defenderlo cada día de ataques casi siempre impíos y con frecuencia hilarantes, para dar la batalla cultural y poner a los idiotas en su sitio sin llamarlos nunca idiotas, aunque diez años de trato nos faculten tal vez a llamárselo, tal cual, aunque solo sea hoy (¿no se le consiente todo a los niños en su cumpleaños?). Hay confianza ya para hablar con franqueza. Idiotas de diversa magnitud y calado, idiotas de tomo y lomo, idiotas de pronóstico grave o reservado, idiotas de todos los equipos.
¿También del Madrid?, os preguntaréis. Sobre todo del Madrid. Somos mayoría y, por tanto, lo somos también en número de tarados, si bien nos cabe el consuelo de que los más perturbados haters galérnicos son de inequívoca adscripción culé. Os aseguramos que están como un verdadero cencerro, y que ninguna universidad seria declinaría el convalidarnos estos diez años por cualquier título en la esfera de la psiquiatría y/o la antropología. Cada día nos asomamos, ya sea en las redes sociales, ya en los propios comentarios a cada entrada en el portal, a la sima más lúgubre de la condición humana.
Cuidado. A lo mejor nosotros estamos un poco locos también. Nadie vive instalado en una gran pasión sin sacrificar un cierto porcentaje de cordura, y en ese equilibrio inquietante nos movemos siempre. Menos mal que en este tiempo no nos hemos enterado de que el gran rival nacional sobornó a la cúpula arbitral durante un mínimo de 17 años, saliendo indemne de la corrupción continuada. Menos mal que no supimos que el máximo mandatario de la liga vive para insultar al Real Madrid y poner palos en sus ruedas haciéndose llamar madridista, o que el operador televisivo que provee de sus imágenes al videoarbitraje en España está dirigido por un tipo que a su vez es miembro del consejo de administración de una filial culé y socio de un avalista de Laporta, sin que a nadie parezca importarle esto. ¿Os imagináis lo locos que habríamos llegado a estar si, a lo largo de esta década, nos hubieran sido reveladas cosas así?
Hicimos bien en salir al aire aquel 21 de mayo de 2015 para celebrar al Madrid, para gozarlo y discurrirlo, para defenderlo cada día de ataques casi siempre impíos y con frecuencia hilarantes, para dar la batalla cultural y poner a los idiotas en su sitio sin llamarlos nunca idiotas
Como fundador y editor de La Galerna, no tengo más que palabras de agradecimiento para mis socios (Ramón, Joe, Athos), mis queridos colaboradores (ay, Antonio, cuánta falta nos haces), mis redactores jefe (el propio Rafa Moreno, Quillo Barrios, Pepe Kollins, Paco Sánchez Palomares), todos y cada uno de nuestros entrevistados y, por supuesto, los lectores, tanto los fieles como los ocasionales. Todos han contribuido a hacer de este sitio un lugar por el cual vale la pena pasar, o al menos quiero pensar que es así. Cada día hay en La Galerna varios contenidos de altura, y con mucha frecuencia hay textos de enorme valor periodístico y/o literario, a despecho de la presunta ligereza del tema que nos concita.
Pero ¿es realmente el fútbol un tema ligero? Quizá esta sea la pregunta más pertinente para acabar este texto. Ningún tema es ligero cuando se convierte en un campo de batalla entre la honra y la trampa, entre lo cabal y lo grotesco, entre el éxito (o su empeño) y los que lo envidian pulsando cualquier resorte inmoral para igualarlo. En definitiva: entre el Bien y el Mal. No hace falta, conste, abrazar el madridismo para convertirse en adalid del Bien. Desde el beticismo o el zaragocismo, desde la filiación a cualquier otro equipo, se puede (y se debe) combatir un sistema putrefacto como el del fútbol español. Nosotros lo hacemos desde el madridismo porque, confiados en el influjo de 15 Copas de Europa, presumimos que será más fácil ganar. Pero solo por eso.
Puede, sí, que el fútbol no sea en el fondo un tema tan ligero, pues el paso del tiempo (diez años, diez) engrandece la dimensión de lo que está en juego. Quizá el fútbol ya no sea la más importante de las cosas que no importan, como dice Valdano, y quepa ascenderlo, como mínimo, a la categoría de la menos importante de las cosas que sí importan. Hay en su seno una lucha tan enconada y significativa entre lo mejor y lo peor de la especie humana que cabe una reflexión al respecto.
En La Galerna seguiremos haciendo eso, reflexionar, mientras nos afanamos también en entretener e iluminar, con nuestra imperfecta razón teñida de forofismo, sesgada tal vez (¿quién está libre?), pero razón al fin y al cabo. A vuestra disposición, una magnífica legión de plumas madridistas (“las mejores del planeta”, sigue rezando nuestro frontispicio, y no nos apeamos de ese burro solo parcialmente bromista) perseverará en la ambición de daros lo mejor siguiendo de cerca al Madrid, a quienes lo aman y a quienes lo odian.
Gracias a todos, y Hala Madrid.
Getty Images
Muchas felicidades. Haceis una impagable labor, a pesar de que tampoco sois perfectos. Con vosotros y Richard Dees empezó todo. Depsués ya vinieron los youtubers, pero temo que se están dejando llevar por el populismo que dicen combatir.
Abrazos madridistas.
¡Muchísimas felicidades! Soy seguidor tardío de La Galerna, lamentablemente no conocí su existencia hasta hace tres o cuatro años, pero desde entonces no me pierdo ni un artículo galernauta. Gracias a vosotros he aprendido a ser no ya un buen madridista, sino a defender el único madridismo posible.
Enhorabuena y a seguir muchos años más enseñando lo que es ser un madridista de verdad.
¡¡¡Muchas felicidades!!!
Y muchas gracias.
Todos los días leo La Galerna.
Es la única manera de aguantar el putrefacto fútbol de la Farsa y de Negreira.
Y de muchos más.
¡¡¡Ánimo!!!
Enhorabuena a La Galerna, medio necesario para como vosotros decís un "madridismo desacomplejado", hay que dar la batalla cultural ahora que está tan de moda esa expresión en el ámbito político y luchar contra la leyenda negra de los antimadridistas (salida desde el nacionalismo catalanista que son uña y carne con el Fraude Corrupción Sobornalona) y hacerles ver no sólo que el Madrid no ha sido el equipo ayudado por franco, el gobierno de turno, federación etc sino que ha sido precisamente al revés, los ayudados a lo largo de la historia han sido los del FC Robalona.
Lo de la sección comentarios es algo que tenéis en el debe, hay que acabar con los trolls y no ser tan restrictivos en las opiniones ya que si la galerna tiene un sesgo oficialista por lo menos en los comentarios que la gente pueda criticar aquellas cosas que no le gustan de la gestión de Florentino o el entrenador o jugador de turno.
Muchas gracias por tus felicitaciones y tu fidelidad, Vastic. No somos restrictivos con los comentarios, estos pasan a moderación de manera automática en virtud del algoritmo. Después, cuando se puede, se revisan. A veces antes, a veces después. Es desolador sufrir todos los días los delirios de quienes envían cientos de comentarios para intentar boicotear la web y hacernos perder el tiempo. Se trata de una publicación gratuita y todo el mundo es libre de leerla o no, de participar o no en ella.
¡Gracias de nuevo!
Muchas felicidades a La Galerna. ¿Os habéis planteado hacer un periódico en papel para sustituir y acabar definitivamente con la supuesta central lechera? (As y Marca)
¡Muchas felicidades! Os leo con frecuencia, aunque casi nunca comento. Sois un auténtico referente para el madridismo.
Simplemente gracias. Por muchos años más.
Felicidades, al menos tenemos un espacio donde comentar.
Yo q no amo a la farsa, tengo un sitio donde leer los articulos .
Muchas gracias por el "aire fresco" que representais en esto del deporte, en contraposición con la continua prostitución del periodismo deportivo tradicional.
Muchísimas felicidades y unas gracias eternas por darnos la doble satisfacción de poder exponer nuestro madridismo y leer vuestros magníficos artículos
Felicidades a La Galerna. Como han dicho más arriba, junto Richard Dees, me han facilitado argumentos para compartir el mal del Farsa y del antimadridismo. Y a respetar la coma del vocativo.
Enhorabuena y seguid así.
Felicidades. Un gran día para el madridismo ese 21 de mayo, pero peor que justo cuatro días antes
Enhorabuena. Representáis a un madridismo sano, siendo azote del periodismo deportivo tóxico. Las palabras justas y bien redactadas. Elogio del lenguaje. Una cita de obligado cumplimiento cada mañana.
FELICIDADES y muchas gracias a La Galerna, por muchos años que seguro vendrán. Me atrevo a expresar mi felicitación por si el algoritmo moderador o el "idiota" de la moderación de turno lo permite.
Felicidades, equipo y gracias por darme la oportunidad de participar en esta aventura. Nunca pensé que podría pasar de lector a colaborador pero siempre tuve la necesidad de echar una mano a nuestra noble causa.
Felicidades al equipo actual y a los que han pasado.
Y muchas gracias, también, al gran Tomás Guasch. Siempre deseando que lleguen los lunes para leer su "mira chato".
Felicidades madridistas galernautas
La Galerna es la Biblia bien escrita del Madridismo. Jesús, el profeta de La Galerna. Felicidades.
Felicidades, es un gusto encontrar foros para y por los madridistas. Hoy en día La Galerna es un refugio necesario. Un oasis en la mediocridad general de los medios de comunicación. Enhorabuena.