Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Sonríe porque sucedió

Sonríe porque sucedió

Escrito por: Jesús Bengoechea24 mayo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Es casi mejor empezar por el final, o por el casi final. Desde el centro del campo, con un micrófono que como buen objeto inerte era ignorante de su trascendencia, Luka Modric emitió su discurso de agradecimiento honrando a Florentino Pérez, a sus compañeros, a su familia y a todo el madridismo. Para este último tuvo palabras finales que envolvían una orden inobedecible, si es que existe la palabra. “No llores porque se acabó. Sonríe porque sucedió”.

Habría que pedir una dispensa especial a Luka. ¿Podemos cumplir solo con una de las  dos partes de la encomienda? Sonreír porque sucedió es fácil: basta con convocar tantos recuerdos imperecederos (el córner de Lisboa, el exterior contra el Chelsea, la asistencia a Cristiano en Cardiff, el gol al Sevilla, la burla a Ter Stegen en un Camp Nou vacío). Es la otra parte de la orden la que comporta un reto inasumible. Me refiero a lo de no llorar porque se acabó. Hay cosas que no puedes pedirnos, Luka. Déjanos al menos que sonriamos mientras, a la vez, lloramos. Es posible compaginar ambas tareas. Lo hizo Kroos cuando apareció por sorpresa a abrazarte.

Las cámaras insistían en devolvernos la imagen de un Florentino que, en el palco, sonreía más bien poco y lloraba como una magdalena, muy especialmente cuando tú ordenaste que no lo hiciéramos. A veces somos como niños, Luka, y hay que decirnos que hagamos lo contrario para que funcione la famosa psicología inversa. “Llorad como cabrones”.

Tampoco, bien pensado, habría salido bien. El que seamos como niños no quiere decir que todo lo que funciona con ellos salga bien con nosotros, y eso lo sabrá mejor que nadie quien nos evita continuamente salir de la ilusión de la infancia, o sea, tú y tus compañeros de imbatible generación. “Los adultos son niños con dinero”, decía Kenneth Branagh en Los Amigos de Peter. En el mejor de los casos, añadiría yo. Los adultos somos gente crecida que llora, lo que nos iguala a los niños. No nos pidas pues que no lloremos, tú que nos redujiste con el exterior del pie al territorio mágico de la infancia.

Antes de Luka se despidió Carletto, y fue también devastador. Hubo un primer plano de una lágrima vibrando en su córnea de hombre bueno que me mandó a la mierda. “Os quiero mucho”. Es la mejor frase posible para una despedida. Carlo se acercó al centro del campo saludando y aplaudiendo al respetable, no tan respetable como él algunas veces pero hoy absolutamente impecable en su adiós al entrenador más laureado de la historia del club.

De repente el “Cómo no te voy a querer”, que la gente comenzó a corear en diferentes momentos de la inolvidable velada, tenía un destinatario distinto. Ese “tú” al que es imposible no querer dejó por un minuto de ser el Real Madrid y pasaron a ser, sucesivamente, los dos protagonistas de la noche.

En otras palabras, el destinatario de la canción era exactamente el mismo.

 

Getty Images

Fundador y editor de La Galerna (@lagalerna_). Autor de Alada y Riente (Ed. Armaenia), La Forja de la Gloria (con Antonio Escohotado, Ed. Espasa) y Madridismo y Sintaxis (Ed. Roca). @jesusbengoechea

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

9 comentarios en: Sonríe porque sucedió

  1. Es curioso y fascinante las vueltas que da la vida: quién iba a pensar que los madridistas íbamos a querer tanto a aquel jugador que un 19 de abril de 1989 se largó un zapatazo desde 40 metros y abrió el marcador en una de las más dolorosas derrotas de nuestro equipo en toda su historia. Con Don Luka Modric no ha habido una historia tan 'enrevesada' e igualmente le queremos tanto

  2. Quiero destacar también el minuto de silencio al comienzo del partido por Don Rafael Rullán, otro mito del madridismo como también lo van a ser los que hoy se retiraban. Nuestro club está lleno de grandes referentes para la historia del deporte

  3. Todo muy bonito muy emocionante . Lo que más me decepciona de este y la gran mayoría de los artículos de hoy es el olvidó de dos jugadores que a su manera son tan LEYENDAS como los homenajeados
    Mi recuerdo va por vosotros

    LUCAS VÁZQUEZ Y VALLEJO

    Tan madridista como los demás

    Siempre en mi recuerdo

  4. Todo muy bonito muy emocionante . Lo que más me decepciona de este y la gran mayoría de los artículos de hoy es el olvidó de dos jugadores que a su manera son tan LEYENDAS como los homenajeados
    Mi recuerdo va por vosotros

    LUCAS VÁZQUEZ Y VALLEJO

    Tan madridistas como los demás

    Siempre en mi recuerdo

  5. Que los mismos que te ningunearon cuando llegaste sigan impartiendo doctrina dice mucho de la capacidad de análisis de los mismos y de la necedad de quienes les escuchan.
    Un abrazo y que te vaya bonito, el genio de zadar siempre será madridista.

  6. Se marcha Luka Modric y se marcha un centro del campo de leyenda, guía de un equipo impresionante que ganó tres champions de forma consecutiva. Cuando uno pronuncia una delantera con Cristiano, Bale y Benzema o una media formada por Kroos, Modric y Casemiro es como si hablara de Kopa, Puskas, Gento y Di Stefano. Ese es el nivel y el ejemplo en el que debemos mirarnos. Magnífico el madridismo ayer, en una despedida icónica. Toca transformarse y a la vez continuar siendo los mismos, eso que tan bien hace el Real Madrid.

    1. los títulos se ganan en las áreas, pero para mi el futbol se disfruta en las batallas deportivas que se generan en el centro del campo. Es cierto que hemos disfrutado de un centro del campo de leyenda. Como lo fueron: Sócrates, Toninho Cerezo y Falcao, también Luis Fernandez, Tiganá y Giresse y por supuesto nuestro centro del campo español: Xavi, Iniesta y Busquets

  7. Me gustaría que para la próxima temporada se apostara por la cantera en el centro del campo. Ceballos no aporta lucha ni control. Soba demasiado la pelota. Tenemos a Bellingham, pero es poco. Algún fichaje de nivel y chicos de la cantera. A ver si vamos aprendiendo de lo bueno que tienen otros. Serán lo que sea (Negreira, etc.), pero la cantera la trabajan bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram