Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Crónicas
2-1: Mbappé y Vinícius fulminan al Rayo

2-1: Mbappé y Vinícius fulminan al Rayo

VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Recibía el Madrid a su vecino vallecano apenas un momento después de terminar el encuentro de uno de sus rivales; el Getafe logró remontar e imponerse por 2 a 1 a un Cuadra Fernández que lo intentó con ahínco, señaló un penalti inventado en connivencia con Figueroa Vázquez y después añadió once minutos para ver si conseguía empatar. Como dice Manuel Matamoros, los diez de añadido más el minuto de silencio que no respetaron en el Bernabéu. No obstante, el sistema le dará la vuelta a los hechos y lanzará el mensaje de que el club apropiado indebidamente fue perjudicado por su aficionado con pito.

El objetivo blanco era ganar y lo consiguió, aunque no tan fácil como pudo parecer durante el tramo de la primera parte en el que sometió al Rayo. De hecho, el partido terminó más cerca de un descalzaperros de lo que hubiésemos deseado.

Los de Ancelotti comparecían en el Templo con las ausencias de Rüdiger y Courtois. El exprimido central renqueaba de una gripe y Thibaut arrastraba una sobrecarga en el rotuliano derecho, por lo que Carlo prefirió darles descanso con vistas al encuentro del miércoles frente al Atleti, que contará con la importante baja de Cuadra para el partido de Champions. Así pues, Lunin se encargaría de ser el pararrayos madridista y Alaba sería el compañero en el centro de la defensa de Asencio. La retaguardia la completarían Fran García y Lucas en los laterales (quizá significa que no jugarán la vuelta de la eliminatoria europea). Regresaba Bellingham —cómo le echamos de menos cuando no está— que tendría que mover el cotarro junto a Tchouaméni y Modric. Arriba, Rodrygo, Mbappé y Vini.

Antes del pitido inicial se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de David García de la Loma, árbitro de Segunda División, y de Carles Miñarro, médico de FC Barcelona. Ambos recientemente fallecidos.

El partido comenzó con ritmo, cuando se cumplía el minuto uno, Vinícius se pegó una carrera desde Nuevos Ministerios, pero su centro a Kylian, que esperaba solo para empujarla, fue despejado a córner por Aridane Hernández, central rayista de animosa melena con aspecto de bajista con groove, quien seis minutos después remató alto un saque de esquina visitante con Lunin haciendo la compra en El Corte Inglés. Acto seguido, de nuevo el siete blanco se coló hasta la cocina vallecana y otra vez acabó en córner. La jugada la había iniciado Mbappé en modo cabalgada nazariana-Jumanji.

Ambos delanteros habían arrancado enchufados frente al Rayo y esperábamos más chispazos de calidad que se transformasen en goles, objetivo, no lo olvidemos, de este juego. Antes del cuarto de hora, una fantástica apertura de Tchouaméni a Rodrygo concluyó con un chutazo raso de Vini al palo y un remate de Mbappé al rechace. En ambos casos, la intervención de Batalla fue providencial para el Rayo. Parecía que el gol estaba al caer.

A los 22, susto. Asencio cedió a Lunin sin mirar y el guardameta no llegó al balón. Afortunadamente, el esférico se marchó a córner. Más tarde, un error de Vini se tradujo en un peligroso remate del Rayo que exigió al ucraniano. Asencio desvió con el muslo el peligroso tiro de la segunda jugada. Los visitantes se estaban animando y creando ocasiones en vistas de que el Madrid no traducía en goles su dominio.

Ya nos temíamos que hubiese vuelto a griparse el equipo tras un buen comienzo, cuando Mbappé agarró una pelota en la esquina del área, recortó y definió como definen los mejores. 1-0.

El Rayo no se vino abajo y Mbarba respondió con un chut lejano que atrapó Lunin. Fue un espejismo, porque Vinícius marcó un gol escandaloso. Se regateó varias veces a medio Rayo y después volvió loco a Ratiu con más bicicletas que el garaje de Perico Delgado. Entonces, colocó la pelota lejos de Batalla. 2-0.

No había tiempo para el relax, Kylian a punto estuvo de anotar el tercero, pero lo evitaron el meta rayista y el poco acierto del francés cuando lo tenía todo a favor. Modric había saltado al campo con chistera y junto a Arélien, Vini y Kylian estaban desplegando un buen espectáculo. El Madrid estaba sometiendo al Rayo. Pero no duraría mucho. De hecho, acabó ahí.

La primera parte terminó con un jarro de agua fría. Una buena combinación rayista terminó con un trallazo que hizo pinball entre el larguero y el suelo. El VAR lo revisó y confirmó que había entrado. Llegaba al descanso con 2-1 un partido que parecía camino de la goleada tan solo unos minutos antes. No era buena noticia, sobre todo con al choque de Champions en el horizonte, que el encuentro requiriese de un esfuerzo extra.

Por cierto, ni Hernández Maeso ni Quintero González entendieron que este pisotón alevoso de Florian Lejeune a Vinícius era penalti. Si no fuera porque sabemos que la competición está adulterada desde hace muchísimos años no nos creeríamos que en la era del VAR puedan suceder estos robos.

La primera ocasión nítida de la segunda mitad fue de Kylian, que ajustó por fuera en lugar de por dentro su disparo raso. Tchouaméni, un partido más, estaba jugando a un gran nivel y Vini seguía creando peligro mientras los jugadores rayistas le daban patadas con el permiso de Hernández Maeso. Rodrygo realizó el mismo control que aquel de Marcelo, ese en el que asesinó al balón, mientras se constataba que Bellingham necesita, como es lógico, minutos para afinar su juego, aunque su presencia siempre es buena. Y Lukita, a lo suyo. Este jugador es un regalo.

A todo esto, el partido seguía 2-1, es decir, la victoria estaba en peligro, y el Rayo daba la sensación de que en cualquier momento podía crear una ocasión de gol y chamuscar a lo blancos. El Madrid quería ganar pero a la vez guardarse algo debido a lo que viene los próximos días.

En el 65, Tchouaméni —soberbio— robó, recortó y regaló un pase a Vini que lo dejó soló. El brasileño no lo aprovechó, pero el colegiado señaló fuera de juego cuando concluyó la jugada.

En esas, Ancelotti metió a Fede en el partido y retiró a Rodrygo, que lucía un vendaje en su mano izquierda, pues un jugador del Rayo le había pisado al final del primer tiempo.

Cuando restaban quince minutos para el final, una nueva maravilla de Modric no terminó en gol porque Vini abrió demasiado el remate. Poco antes, el Rayo había puesto a prueba nuevamente a Lunin. También seguía dando patadas, pero al CTA eso no le preocupa. Las tarjetas eran para el Madrid, Vini vio una por... ¿? poco después de que a Jude lo revolcaran por el suelo.

Carlo realizó otro cambio, retiró a Kylian y dio entrada a Camavinga. Bellingham adelantó su posición. Modric se llevó un plantillazo serio, pero Hernández Maeso tampoco entendió que la acción mereciese amarilla. Es joven y mira por su futuro.

En el 82 el Madrid perdonó por enésima vez el tercero. Vini se marchó maravillosamente bien hasta la línea de fondo y centró horrorosamente mal, por lo que el balón no llegó a un Fran García que esperaba solo —con tilde y sin ella— para meterla (la pelota).

Para el Madrid sí había tarjetas, y Tchouaméni vio una por una acción que habían repetido varias veces sin castigo diversos jugadores del Rayo Vallecano.

El técnico blanco otorgó cinco minutos a Brahim y retiró del césped a Bellingham. A continuación, otro susto, Trejo fusiló desde cerca, pero fusiló mal. A Gila también lo fusilaron mal y después vivió muchos años. Hernández Maeso estaba fusilando fatal a los jugadores del Rayo, en un instante, perdonó la segunda amarilla a Lejeune y amonestó a Modric por... ¿?

Así se llegó al final. El Madrid fulminó al Rayo con dos goles de Mbappé y Vinícius, y apoyado en la dirección de Tchouaméni y Modric, aunque las sensaciones no fueron las mejores.

 

Getty Images

Foto del avatar
Redactor jefe de La Galerna.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

16 comentarios en: 2-1: Mbappé y Vinícius fulminan al Rayo

  1. Partido raro, con una buena primera parte del Madrid, de nuevo a rachas, sin demasiada consistencia y marcado por la eliminatoria de Champions el miércoles. Hoy presionaron los delanteros pero no los defensas y muy poco los medios. Así llevamos toda la temporada, nunca parece que el equipo sepa lo que tiene que hacer en cada línea. El segundo tiempo fue para olvidar. No había ganas ni confianza. El Rayo con media docena de bajas empezó a dominar el partido. Por cierto, un equipo muy trabajado y ofensivo. Creo que Bellingham es el mejor jugador de nuestra plantilla, pero también creo que es anárquico y desordenado, algo que afecta al resto del equipo que necesita que él sea una referencia y no simplemente uno más. Entiendo que se le de libertad, lo que no entiendo es que juegue tan lejos de la salida de balón y que entre tan poco en juego. Hoy estuvo mal con el balón y sin el balón. Y luego está lo de los laterales… por lo menos Fran aporta algo en defensa pero en ataque es nulo, Lucas ni siquiera eso. Es muy difícil jugar bien con esa rémora. En definitiva, partido de entre guerras, lo mejor el resultado, lo peor haber visto este tostón desde el campo.

      1. Aunque yo lo he visto en casa. Me volví a suscribir al fútbol en el plus porque mi hijo dijo que le estaba hundiendo la infancia por no dejarle ver a su Madrid, y se me ablandó la patata.

          1. Espero que el miércoles el compromiso sea lo 90 minutos, y veamos a Kylian y Vini tan eléctricos como el inicio de ayer.
            Y espero un Jude entonado, porque ayer estaba poco rodado por las últimas ausencias.

  2. Otro partido feo del Madrid de Ancelotti, algo a lo que, aunque sea lo habitual este año, cuesta acostumbrarse. Después de una primera parte discreta,aunque entretenida, y con dos golazos, en jugadas individuales, de Mbappe y Vinicius, la segunda ha sido un horror, con un juego deslavazado y con algunos jugadores, como Lucas Vázquez, dando auténtica pena. Ancelotti lo ha terminado de arreglar con cambios, por ser benévolo, conservadores y el equipo ha terminado el partido pidiendo la hora y quitándose el balón de encima. Un auténtico suplicio, uno más en esta temporada.

  3. Buena primera parte y horrible la segunda, en ambas he visto al equipo más partido, aunque en la primera sacábamos de ello ventaja. No entiendo el último cuarto de hora, sin sacar la pelota con calidad- O Lucas no podía con las botas o no entiendo sus sacadas de balón en los últimos minutos. A Bellingham lo he visto falto de ritmo ante la intensidad del Rayo, lo cual es raro, porque suele ser el más intenso del equipo

  4. Lo mejor ha sido el resultado porque lo que es el juego..... A nivel táctico el equipo da pena, los cambios han sido los esperados y como suele ser habitual sin aportar nada.
    Equipo ramplón y especulador, siendo fiel reflejo del entrenador que tiene.
    Contando las horas que faltan para que echen al técnico que pena por el banquillo.

  5. Me niego a hablar de fútbol en esta pudrienta liga negreira donde nos roban constantemente el PENALTY de ayer a VINI es una vergüenza y
    Los bufanderos y la mafia proculé lo oculta perrodistas indignos y sectarios y demás calaña así no hay quien juegue
    Los 8,4 millones dados a los arbritos durante décadas para adulterar la competición y obtener títulos de manera fraudulenta hace su labor...asco robalona asco prensa asco todo esta liga putrefacta y pestilente donde jugamos contra todos y contra todo

  6. No tenemos suplentes de garantía y tenemos un entrenador que hace rotaciones tontas y no da oportunidad de integrar al equipo a promesas que a futuro nos darían satisfacciones si sienta a Ascencio que ya ha confirmado su calidad, que nos espera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram