Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
PortanĂĄlisis
No hay tiempo para llorar

PortanĂĄlisis: "Una mirada irĂłnica sobre la prensa deportiva diaria"

No hay tiempo para llorar

Escrito por: La Galerna28 febrero, 2019
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos dĂ­as. La cosa estĂĄ tan chunga y el mundo tiene hoy tan escasĂ­simo sentido que hasta la portada de As tiene dolorosa razĂłn. “Vinicius juega, SuĂĄrez mata”.  Por el mismo precio, podemos ir de lo particular a lo general: el Madrid juega, el Madrid jugĂł y de hecho jugĂł bien, aunque el marcador convierta esta idea en una excentricidad. El Barcelona mata, el Barcelona matĂł sin jugar, pero es que para quĂ© jugar si no te hace falta. Pocas veces se habrĂĄ visto sobre un campo de fĂștbol una mĂĄs infructuosa exhibiciĂłn de fuerza y maña que la que llevaron a cabo los de Solari para luego tener toda la piedad del mundo ante (un inmenso) Ter Stegen. Pocas veces se habrĂĄ visto una ejecuciĂłn mĂĄs despiadada que la procesada por un Barça parco en juego pero extrañamente convencido de su victoria, como si estuviera escrita en las estrellas. “Dejad la piedad para las beatas de iglesia, las limosnas para los meapilas”, solicitaba JesĂșs Bengoechea al Madrid en su soflama de la previa. Le hizo caso el Barça.

Todo, claro, estĂĄ en la crĂłnica y las notas de RamĂłn Álvarez de Mon, asĂ­ como en la personalĂ­sima crĂłnica de Antonio Escohotado. Leed, asumid y llorad (no habrĂĄ Copa porque nos la quita el gran rival tras habernos vapuleado, aĂșn no sabemos cĂłmo) pero remontad el vuelo cuanto antes porque el Real Madrid os necesita.

Antes de remontar (lo haremos), no quedan casi ni fuerzas para protestar por el clamoroso penalti sobre Vinicius cuando aĂșn iban 0-0. PodrĂ­a haber cambiado el curso del partido. De la eliminatoria. De la temporada. No fue asĂ­. El sĂĄbado se aproxima el mismo rival en otra competiciĂłn, una que estĂĄ en chino mandarĂ­n pero que hay que intentar abordar porque somos el Real Madrid. As, el mejor hoy, menciona esa jugada y otra dudosa de Lucas en el ĂĄrea, asĂ­ como algunas dudas sobre la posiciĂłn de DembĂ©lĂ© en el segundo gol catalĂĄn. Es tan sorprendente como de agradecer que Relaño se muestre hoy tan prĂłximo a la causa madridista. A nosotros nos parece que sĂłlo el penalti de Semedo a Vinicius, no pitado, constituye un (muy importante) error arbitral. ÂżHay algo que de una vez por todas pueda hacerse sobre esto?

Marca incide, con la mera elecciĂłn de su doble foto de portada, en la plasmaciĂłn de la trĂĄgica diferencia en tĂ©rminos de precisiĂłn quirĂșrgica, como llaman ahora los analistas a la contundencia ante el gol. Florentino, hĂĄganos el favor: fiche gol. No espere a que lo meta Vinicius, un fenĂłmeno que puede aprender a meter goles como puede no aprender jamĂĄs. El Madrid ha encontrado en Vinicius el regateador ideal y, acaso, el mejor asistente del planeta para los prĂłximos quince años. Sin que esto signifique dar boleto al gran Karim, ponga al lado de Vinicius un tĂ­o que castigue metiendo las miles de ocasiones que el brasileño va a generar. Haga usted que la tierra donde siembra Salpiquinho (un gran hallazgo que le debemos a usted) deje de ser baldĂ­a.

Florentino, se lo imploramos: fiche a Harry Kane. RodĂ©elo de niños prometedores. Pero fĂ­chelo. “Vinicius juega; SuĂĄrez mata”. Es la puñetera verdad. Encuentre usted quien mate a los prisioneros que hace Vinicius.

Por lo demĂĄs, hay un interesante contraste en el modo como se han tomado su pase a la Final de Copa los dos rotativos catalanes.

Sport se regodea en los términos vejatorios e irrespetuosos que ya ensayaba la víspera ("El jardín de Messi"), faltando al respeto al madridismo en pleno y usando ademås el término mås impío posible: humillación. "Otra humillación", dicen. El que sea posible que esta gente se exprese en estos términos se debe a que, faltones o no, irrespetuosos o no, tienen razón. Hemos sido humillados una vez mås. Este tono lacera, pero ni la mitad que lo hace el que utiliza su gemelo Mundo Deportivo, que nos humilla también (o lo intenta) pero con condescendencia. Esta sí que es la portada con que se debe forrar el vestuario del Madrid.

Casi no hace sangre Mundo Deportivo. Pasa con naturalidad por encima del sonoro resultado y hasta se permite admitir que el Barcelona jugó "mal", casi como si esto hubiera sido un partido contra un equipo de mitad de la tabla. Esta condescendencia, que es profundamente anti-natura, hace daño de verdad. Hay que admitirlo para poder poner remedio a este sentimiento de profunda depresión deportiva. Una depresión, una humillación y una condescendencia que hay que borrar de un plumazo el såbado. No hay tiempo para llorar. Sólo lo hay para levantarse y luchar.

Y para que, con la vista puesta en el largo plazo, piensen quienes deben hacerlo.

Pasad un buen dĂ­a.

 

173 comentarios en: No hay tiempo para llorar

      1. Puse una defensa de 5 por algo (hay que tapar los agujeros de Marcelo). Pero la verdad es que haría un partido "intenso" y a ver qué pasa. Si acaso metería a Bale por Ceballos, por aquello de tener dos bandas, o por Mariano y que juegue con libertad.

  1. Hola a todos,
    Decido escribir mi primer post en un momento muy duro, a veces es el mejor momento. Ayer realizamos el mejor partido en años contra el Barça. SerĂ­a una pena olvidar todo lo bueno de anoche y centrarnos en el varapalo. Cierto es que nos falta claramente gol y que los goles de ayer llegan por fallos defensivos puntuales, sobre todo de un muy desafortunado carvajal al que le ganan la espalda en dos goles y el tercero, el penal estĂșpido de un precipitado Casemiro, entran por su banda (tal vez en ese tuvo mayor resoonsabilidad los que debĂ­an realizar la cobertura); pero no es menos cierto que el camino mĂĄs corto para dominar la liga y acabar con la sangrĂ­a contra el barça es seguir con esta idea de juego, disfrutĂ© mucho con el juego de ayer. El gol se compra, es el fallo garrafal de este año. El resto es el camino que llevamos. Ánimo a todos, vamos Real, hasta el final.

    1. Muy de acuerdo contigo, Guillem. Ayer hubo un equipo que jugĂł al fĂștbol de forma admirable, valiente, intensa, que rematĂł 14 veces entre los tres palos y no marcĂł ningĂșn gol. Enfrente se encontrĂł con un equipo lento, viejo, que se conoce eso sĂ­ todas las triquiñuelas, que aguantĂł y marcĂł tres goles a la contra habiendo disparado dos veces a puerta. Ni rastro del gran equipo que nos dio algĂșn que otro repaso en la Ășltima dĂ©cada. Lo de ayer no lo fue. Por muy tremendo que sea el resultado. Como madridista anoche estaba triste, pero muy orgulloso de mi equipo, a diferencia de otros muchos partidos esta temporada. Los chavales que vienen me ilusionan enormemente. Y no me cambio por el eterno rival. Que disfruten de estas victorias. Les quedan dos telediarios.

  2. Yo no arriesgaba nada para el sĂĄbado...ya no nos jugamos nada, ni el orgullo...hay que ser prĂĄcticos...la temporada nos la jugamos en Champions...es la Ășnica ilusiĂłn que nos queda porque si nos elimina el Ajax la temporada se acabĂł para nosotros...se nos harĂ­a muy larga la primavera y el verano sin nada a lo que aspirar...

    De las portadas no digo nada...me importan un bledo todas, especialmente las colchoneras, sé que anoche no lo estaban celebrando menos en sus redacciones que en las de Barcelona.....

    ÂĄHala Madrid!